El Gobierno vasco arremetió ayer con dureza contra el Ejecutivo central y le acusó de boicotear la lucha contra la marea negra del "Prestige" que la flota de bajura libra en el golfo de Vizcaya.
Bernard Squarcini, director central adjunto de los Renseignements Généraux (RG, servicios de información) galos, considera que la ilegalización de Batasuna en Francia supondría incurrir en un delito de opinión. Es la primera vez que un alto representante de la jerarquía policial francesa se desma...
La reunión del Pacto Antiterrorista se celebrará entre mañana y el jueves de esta semana, según adelantó hoy el secretario general del PP, Javier Arenas, para quien sería "muy positivo que demostremos a ETA que frente a sus sanguinarias actuaciones está la respuesta del estado de derecho".
El presidente del PPC, Josep Piqué, pidió ayer al resto de formaciones políticas catalanas que hagan "un esfuerzo para normalizar la política catalana" y evitar que se centre en "debates estériles".
El portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Jesús Caldera, se mostró ayer confiado en que se logrará "un apoyo muy amplio" entre todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria sobre las reformas legislativas para delitos de terrorismo pactadas entre PP y PSOE.
El Gobierno solicitará un crédito extraordinario a la UE para financiar los trabajos de extracción del fuel acumulado en el precio del "Prestige", según explicó ayer el vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy en Santiago de Compostela, donde se reunió con el presidente de la Xunta de G...
El PSOE presentó ayer un recurso ante el Tribunal Constitucional para pedir la nulidad de varias normas incluidas en Ley Financiera sobre las cajas de ahorros, como el límite de poderes públicos en los órganos de administración de estas entidades y el "trato especial" a las fundadas por la Iglesia.
La extracción por bombeo de las 37.500 toneladas de fuel que almacena aún el "Prestige" comenzaría a mediados de julio y finalizaría en noviembre, si esta opción supera el estudio de viabilidad, que se iniciará de inmediato.
El objetivo último de la reforma del Código Penal para endurecer las penas a los terroristas pactada a última hora de la noche del jueves por el Gobierno y el PSOE es desmoronar el colectivo de presos de ETA, el "frente de makos" en su jerga.
El Banco de España no supo de los pagos multimillonarios realizados por el banco Santander Central Hispano al que fuera su copresidente, José María Amusátegui y a otros antiguos consejeros hasta que aquellos fueron denunciados ante los tribunales, casi tres años después de que lo acordara la cúpu...
Una semana. Ése es el plazo que el juez de la Audiencia Nacional Guillermo Ruiz Polanco dio ayer a los expertos de la Policía Nacional y del Ejército para que determinen si las ya famosas sustancias desconocidas encontradas a los 16 supuestos terroristas islámicos detenidos el pasado 24 de enero ...
Tres meses después del SOS del "Prestige", ningún gallego ha podido olvidar la fecha. Desde entonces, el veneno que transportaba aquel buque en sus bodegas ha llegado puntual con cada marea a las costas. Ayer, el chapapote manchaba de nuevo las playas y los roquedales de una costa, la de la Muert...
El proceso de ilegalización de Batasuna dio ayer un brusco acelerón por iniciativa de las partes demandantes. La Fiscalía General y la Abogacía del Estado presentaron en el Tribunal Supremo - sólo cuatro días después de que fueran requeridos para ello - sus escritos de consideraciones finales, ...
El Congreso de los Diputados, con los votos de PP, PSOE, CiU y CC, avaló ayer la creación en la Audiencia Nacional de los juzgados centrales de vigilancia penitenciaria, que desde la entrada en vigor de la nueva ley controlarán el cumplimiento de las condenas de todos los etarras y relevarán en e...
El secretario general del PP, Javier Arenas, cree que la negativa del PSE a conformar junto al PP y a los movimientos sociales vascos una "plataforma por la libertad" de cara a las elecciones municipales constituye una respuesta "desacertada y precipitada" y por ello los populares seguirán insist...
Tres meses después de que el "Prestige" y su negra carga se fueran a pique, la situación podría volver a repetirse en cualquier momento. Decenas de barcos catalogados como peligrosos, vetustos y cargados sustancias químicas altamente tóxicas, siguen surcando aguas españolas y 22 atracan ahora en ...
La Policía española sospecha de que ETA podría estar detrás del atentado que el pasado viernes costó la vida a 35 personas y causó más de 170 heridos en un club de Bogotá (Colombia), y que ha sido atribuido a la guerrilla de las FARC.
El juez de la Audiencia Nacional Guillermo Ruiz-Polanco dio ayer un ultimátum a la Policía para que presente pruebas de la supuesta relación de los 16 magrebíes detenidos en Cataluña con la red terrorista Al Qaeda.
Después de maratonianas reuniones y un intenso intercambio de papeles, Gobierno y PSOE no lograron llegar a un acuerdo total en el proyecto de ley de reformas del Código Penal para el endurecimiento de penas para los terroristas.
Andoain se ha convertido en el mejor paradigma de la crisis que sufre el País Vasco. La coalición PNV-EA confirmó ayer que mantendrá en su puesto al alcalde, José Antonio Barandiarán, de Batasuna, que ayer se encongtró con su Policía Municipal encerrada en el ayuntamiento para exigirle la dimisió...
La empresa Titan Maritime comenzó ayer los trabajos para el proceso de extracción de las 1.000 toneladas de fuel que se encuentran en los tanques de la gabarra Spabunker IV, hundida desde el pasado 20 enero en la Bahía de Algeciras.
El ministro del Interior, Ángel Acebes, dijo ayer que el PNV tiene "una cuenta pendiente con nuestra democracia" por su apoyo "permanente" a Batasuna y consideró que "es intolerable" que sostenga a este partido en Andoain.
Tanto socialistas como populares iniciaron ayer mismo los preparativos de la moción de censura que, según su deseo, debería desbancar de la alcaldía de Andoain a José Antonio Barandiarán, de Batasuna. Ese gesto sería, en opinión del PSE-EE, el mejor homenaje a Joseba. Pero el éxito de la iniciati...
Miles de españoles se concentraron ayer en silencio en muchas ciudades ante diversas instituciones para homenajear a la última víctima de ETA, Joseba Pagazaurtundua, jefe de la Policía Municipal de Andoain (Guipúzcoa), asesinado el sábado.
La manifestación partió desde la plaza del ayuntamiento tras una pancarta con el lema en euskera y castellano "ETA no" sostenida, entre otros, por el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y por el líder de UGT, Cándido Méndez, los máximos responsables de las organizaciones en...
El presidente del Gobierno, José María Aznar, y el canciller alemán, Gerhard Schroeder, presidirán esta semana en Lanzarote la XVII Cumbre hispano-alemana, que estará marcada por la crisis de Irak y las diferencias existentes entre los criterios expuestos al respecto por ambos.
Las autoridades siguen diciendo que la cosa va mucho mejor, y que las costas gallegas, bañadas en chapapote del "Prestige' desde hace tres meses, están casi limpias. Pero son legión los ciudadanos que no se lo creen y que siguen saliendo a la calle para exigir responsabilidades políticas.