José María Aznar aprovechó el debate en el Congreso sobre la reciente cumbre de la Unión Europea de Salónica para advertir a los nacionalismos de que se olviden de la idea de impulsar procesos independentistas al abrigo del proceso de construcción europea.
El magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón suspendió ayer durante dos años las actividades de tres sociedades creadas por la suspendida Asamblea de Electos de la izquierda radical -Udalbiltza Kursaal- para recaudar fondos con el objetivo de financiar la segregación de Euskadi. Estas ...
La crisis de Madrid hizo saltar ayer chispas en el Parlamento. José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero se enzarzaron durante la sesión de control al Gobierno en un agrio duelo dialéctico que tuvo como telón de fondo la situación de indefinición que se vive desde hace dos semanas en la Asa...
El diputado de Iniciativa por Cataluña-Los Verdes (ICV) Joan Saura pidió ayer la dimisión del vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, y del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, por sus "responsabilidades políticas" en el caso de las cesiones de crédito del SCH.
El candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rafael Simancas, se comprometió ayer a "no salir investido" el sábado (segunda jornada de la sesión de investidura) y apuntó que "la fórmula más probable" para conseguirlo es que los diputados tránsfugas Tamayo y Sáez no le voten.
El ministro de Defensa, Federico Trillo, dijo ayer que la UE "no está capacitada para asumir por sí sola" la defensa de los europeos, sino "dentro" de la Alianza Atlántica, porque ésta es una materia intergubernamental, no integrada en los órganos comunitarios.
La Audiencia Nacional respaldó ayer los pasos dados por la juez Teresa Palacios hace justo un año para abrir juicio oral contra el presidente del banco Santander-Central Hispano (SCH), Emilio Botín, y otros tres ex directivos de la entidad cántabra, entre ellos su ex consejero delegado, Rodrigo E...
El ministro de Economía, Rodrigo Rato, negó ayer haber tenido alguna vez una cuenta personal en el HSBC y afirmó que no conocía que la entidad lo había clasificado como cliente especial por ser accionista indirecto de una empresa -Muinmo- que pidió un crédito.
La Mesa de Presidencia del Parlamento vasco, tres de cuyos miembros son objeto de una querella por desobediencia al Tribunal Supremo, decidió retrasar al próximo lunes el debate sobre las instrucciones dadas por el alto tribunal para hacer efectiva la disolución del grupo parlamentario formado po...
Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez cumplieron sus amenazas y se hicieron con la llave de la Asamblea de Madrid. Los dos diputados indisciplinados del PSOE acudieron ayer al primer pleno para jurar sus cargos e integrarse en el hasta ahora inexistente Grupo Mixto. Los intentos de su antiguo partid...
La organización terrorista ETA volvió a actuar en Vizcaya y lo hizo con la colocación de una bomba de más de 15 kilos de explosivo en el interior del hotel Los Tamarices, ubicado en la localidad de Getxo, junto a la playa de Areaga, una de las más concurridas de la provincia en verano. La rápida ...
En la jornada de ayer entraron pequeños restos de fuel en un total de 48 playas del norte de España, de ellas 29 gallegas, informaron fuentes de la comisión de seguimiento del "Prestige".
El presidente del Gobierno, José María Aznar, dijo ayer que "perderán" quienes pretendan echar un pulso al Estado, en tanto que el tripartito vasco analizará hoy la querella de la Fiscalía General del Estado contra los representantes de PNV-EA-IU/EB por no disolver Sozialista Abertzaleak (SA).
Los ex alcaldes y concejales de Batasuna y los candidatos de las plataformas electorales anuladas por el Tribunal Supremo impulsarán la "articulación" de un movimiento de base municipal que tendrá como objetivo trabajar en favor de "la construcción de Euskal Herria".
El candidato de CiU a la Generalitat, Artur Mas, anunció ayer que, acorde al "nuevo liderazgo" y al "proyecto de futuro" de la federación, la lista autonómica de los nacionalistas experimentará en "buena parte" una renovación, lo que detallará a finales de julio tras estudiar si incorpora a indep...
El PSOE sostiene que el PP tiene "conexiones evidentes" con la trama político-inmobiliaria que ha impedido que la Comunidad de Madrid tenga un Gobierno de izquierda. El portavoz socialista en el Congreso, Jesús Caldera, señaló que esta conjunción de intereses está demostrada en la querella de la ...
El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, ordenó ayer la presentación ante la Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco una querella criminal contra Juan María Atutxa, presidente del Parlamento de Vitoria. La Fiscalía le acusa de un delito de desobediencia p...
Ni las órdenes del Supremo ni las querellas de la Fiscalía van a modificar el arco del Parlamento vasco. Esa es, al menos, la intención de los diputados de PNV, EA e IU, que ayer defendieron con más vehemencia si cabe su posición contraria a la disolución de SA. Los tres parlamentarios contra los...
El candidato socialista a la Comunidad de Madrid, Rafael Simancas, dio ayer marcha atrás en su decisión de no presentarse a la sesión de investidura y advirtió de que, si la presidenta de la Asamblea, Concepción Dancausa, no le da la ra-zón y propone, como desea el Partido Popular, la convocatori...
El vicepresidente primero fue el encargado de exteriorizar la satisfacción del Gobierno por la querella de la Fiscalía General contra el presidente del Parlamento vasco y dos miembros más de la Mesa de la Cámara por un presunto delito de desobediencia. "Es una decisión muy correcta", sostuvo Mari...
El PSOE solicitó ayer en el registro del Congreso de los Diputados la reapertura de la Comisión de Investigación del caso Gescartera, al mismo tiempo que envió sendos escritos al Gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, y al presidente del HSBC para que hagan llegar a la Justicia los titula...
El presidente del Gobierno es-pañol, José María Aznar, analizó ayer la situación del proceso de Gibraltar con su homó- logo británico, Tony Blair, y aseguró que la negociación en torno al Peñón, pese a las dificultades, no se ha interrumpido.
La sala especial del Tribunal Supremo que ilegalizó Batasuna acusa de forma directa e inequívoca al presidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, de "obstaculizar" la disolución del grupo parlamentario de Socialistas Abertzales (SA), sucedáneo de Batasuna. El alto tribunal, en la resolución...
Más de diez meses después de la última entrega temporal a España de un terrorista de ETA, el Gobierno francés reactivó ayer este procedimiento con el envío a Madrid de la etarra Agurtzane Delgado Iriondo, para ser juzgada por colaboración y pertenencia a banda armada, asesinato y atentado.
La Guardia Civil ha detenido en Vitoria al marroquí H.T.J., de 32 años, presuntamente involucrado en los atentados de Casablanca (Marruecos), perpetrados el pasado 16 de mayo, informó hoy el instituto armado.
El diputado regionalista Rafael Pérez Tezanos reconoció ayer públicamente que ha recibido "presiones" y "amenazas" procedentes de "un grupo empresarial de Cantabria", ajeno a la compañía para la que trabaja, tras conocerse que su partido había pactado con el PSOE, para que modificara su voto.
No habrá sesión de investidura. Tanto Esperanza Aguirre (PP) como Rafael Simancas (PSOE) trasladaron ayer a la presidenta de la Asamblea de Madrid, Concepción Dancausa, su decisión de no someterse a votación alguna y forzar la convocatoria de elecciones ante la imposibilidad de formar gobierno. R...
El regionalista Rafael Gurrea, hasta ahora vicepresidente del Gobierno de Navarra, fue elegido ayer presidente del Parlamento foral para la sexta legislatura con el apoyo de la mayoría absoluta de la Cámara, al contar con los votos de UPN y CDN, a los que se sumó por sorpresa uno de Aralar.
La investigación del caso Gescartera dirigida por la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios no ha encontrado ninguna relación entre la sociedad patrimonial de la familia del vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, y la trama que pudo servir para provocar una estafa de más de 52 ...
El portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, rechazó ayer de plano ser investido presidente de la Comunidad de Madrid con los votos de los dos diputados rebeldes, Eduardo Tamayo y Maite Sáez, ambos expulsados ya del PSOE.
El extraño grupo anarquista de las Cinco Ces -contra las Cárceles, los Carceleros, el Capital y sus Celdas- reivindicó ayer la autoría de la explosión de una bomba en el Liceo español de Roma, que la madrugada del martes causó daños materiales. La organización, de raíz italiana y que pretende con...
El Gobierno negó que las negociaciones con el Reino Unido sobre Gibraltar se hayan roto, pese a que el Ejecutivo de Londres proclamó hace diez días que el proceso está en vía muerta porque "no fue posible llegar a un acuerdo satisfactorio". El secretario de Asuntos Europeos, Ramón de Miguel, no s...