Pese a su fama de "euroescéptico", el todopoderoso ministro británico de Economía, Gordon Brown, insistió ayer en que el Reino Unido debe estrechar sus lazos con Europa y apostar, decididamente, por el euro.
La UE reclamó ayer un acuerdo de la comunidad internacional que permita en un plazo "realista" un traspaso de poder en Irak que devuelva a los iraquíes la "responsabilidad política" que les corresponde.
El relevo del mando de la División Centro-Sur en Irak de un general polaco a uno español aún no está decidido, aunque España "mantiene la opción de mando", dijo ayer en Babilonia (100 kilómetros al sur de Bagdad) el ministro de Defensa Federico Trillo.
Los líderes del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de EEUU han concluido que el Gobierno tenía información muy débil para demostrar que Irak tenía armas de destrucción masiva o lazos con Al Qaeda.
El Gobierno iraní afirmó ayer que no tiene intención de abandonar su programa nuclear, incluido el enriquecimiento de uranio, pese a las presiones de la comunidad internacional al respecto.
Al menos diez muertos, entre ellos un niño, y 48 heridos provocó ayer un nuevo atentado con motocicleta-bomba en la ciudad colombiana de Florencia (suroeste), atribuido por las autoridades a guerrilleros de las FARC.
El presidente del Consejo local de Nayef, Halid Yunes Ali Nu''man, expresó ayer al ministro de Defensa, Federico Trillo, su confianza en la Brigada Plus Ultra, bajo mando español y encargada del control de esta ciudad santa. "Leo en sus ojos seriedad, trabajo y voluntad de cumplir su propósito de...
El Comité central de la OLP aprobó ayer el nuevo Gobierno presentado por el primer ministro palestino, Abu Ala, en el que la cartera de Interior será ocupada por el general Nasser Yusuf, próximo al presidente Yaser Arafat.
El detenido como sospechoso del asesinato de la ministra sueca de Asuntos Exteriores, Anna Lindh, es un hombre con antecedentes violentos y problemas psiquiátricos, según publicó ayer la prensa sueca.
Los representantes del Cuarteto instaron ayer a que palestinos e israelíes tomen medidas inmediatas para reactivar el proceso de paz, entre ellas que los servicios de seguridad palestinos queden bajo la autoridad del primer ministro.
Dos supuestos miembros de Al Qaeda, uno de nacionalidad yemení y otro paquistaní, fueron detenidos en Peshawar, en el Noroeste de Pakistán, cuando se encontraban en un café Internet, informo ayer la Policía.
El secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, ha establecido un plazo de seis meses para que los líderes iraquíes elaboren una nueva constitución con el objeto de que el próximo año pueda haber un Gobierno legítimo en Irak, según publicó "The New York Times".
El secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, ordenó ayer una segunda reducción del personal de la ONU desplazado en Irak por considerar que la situación de inestabilidad por la que atraviesa el país no garantiza las condiciones mínimas de seguridad que requieren sus funcionarios.
Cinco palestinos, entre ellos una niña de tres años, y un soldado israelí murieron ayer en operaciones militares en Cisjordania y Gaza, en una jornada en la que Israel ha reanudado las incursiones del Ejército en los centros poblados de la banda autónoma.
La aprobación de una resolución sobre la reconstrucción y democratización de Irak en el Consejo de Seguridad de la ONU podría retrasarse todavía un mes más antes de lograr un acuerdo, reconoció ayer una fuente oficial estadounidense.
El Parlamento Europeo dio ayer un amplio apoyo a la propuesta de Constitución presentada por la Convención, una semana antes de que los Gobiernos inicien en Roma la redacción definitiva del texto en la Conferencia Intergubernamental (CIG).
Las autoridades suecas han puesto en libertad a Per Olof Svensson, hasta ahora principal sospechoso del asesinato de la ministra de Asuntos Exteriores, Anna Lindh, y han detenido a un segundo hombre, informó en conferencia de prensa la fiscal Agneta Blidberg.
El presidente de EEUU, George Bush, declaró ayer que la creación de un Estado palestino sólo se producirá una vez que los palestinos hayan cambiado de líderes, en una clara referencia a Arafat.
El general retirado Luciano Benjamín Menéndez y otros cinco represores de la última dictadura militar fueron detenidos por orden de una jueza de la provincia argentina de Córdoba, en el centro del país, informaron ayer fuentes judiciales.
El administrador de Estados Unidos para Irak, Paul Bremer, ha afirmado que los fondos adicionales para la reconstrucción de ese país cumplirán el mismo objetivo del Plan Marshall que sacó a Europa de las ruinas tras la II Guerra Mundial.
Tres iraquíes murieron ayer en un ataque estadounidense en el que participaron fuerzas aéreas y terrestres en una aldea cercana a la ciudad de Faluja, a unos 50 kilómetros al Oeste de Bagdad, informaron testigos presenciales.
José María Aznar está convencido de que la acción preventiva contra amenazas tales como la que, a su juicio y al de la Administración estadounidense, suponía el régimen de Sadam Husein es ineludible. El jefe del Ejecutivo español, que intervino ayer por primera vez en una sesión plenaria de la As...
El presidente de EEUU, George W. Bush, justificó ayer ante la 58 Asamblea General de la ONU la invasión de Irak y reiteró que "el régimen de Sadam Husein tenía lazos con el terrorismo y construía armas de destrucción masiva".
Los chiíes iraquíes volvieron ayer a hacer una demostración de capacidad organizativa en la peregrinación anual al santuario de Kadhimiya, que congregó a cientos de miles de personas en los últimos días.
El miliciano palestino muerto ayer acorralado por soldados israelíes en una casa de apartamentos de la ciudad cisjordana de Hebrón era Basem Kauasme, el último de los jefes del brazo armado de la Resistencia Islámica (Hamas).
El Frente Polisario reclamó ayer al Consejo de Seguridad de la ONU que actúe "con firmeza" para aplicar el plan de paz para el Sahara Occidental propuesto en julio pasado, que contempla un referéndum de autodeterminación.
Un mes después del sangriento atentado que causó la muerte a 22 personas, la sede de Naciones Unidas en Bagdad vuelve a ser víctima de un ataque. Un suicida hizo explotar ayer, cerca de las oficinas de esta organización, un coche bomba durante un control, causando su muerte y la de un guardia ira...
Los acreedores privados de Argentina reaccionaron ayer con enojo ante la oferta del país para refinanciar con una rebaja del 75% unas deudas con ellos por casi 100.000 millones de dólares que están en mora desde fines de 2001.