Guantanamera conjuga el verbo bailar

La artista de origen cubano residente en las Islas lanza el séptimo disco de su carrera, ‘A mi ritmo y a mi aire’

Estará el próximo domingo en el Leal en un tributo a Milanés

Virginia Guantanamera en una imagen promocional de su nuevo disco. | | E.D.

Virginia Guantanamera en una imagen promocional de su nuevo disco. | | E.D. / Almudena Cruz

Almudena Cruz

Almudena Cruz

Trabajo y pasión son dos de las principales características de Virginia Orihuela Bigñotte, nombre completo de Virginia Guantanamera, artista cubana residente en Canarias. En medio de sus numerosos proyectos musicales, la ganadora de tres premios Cubadisco lanza A mi ritmo y a mi aire, el séptimo disco de su carrera. Estará en Tenerife en apenas una semana para homenajear a Pablo Milanés.

Nieta de canarios, Virginia Guantanamera es una de esas luchadoras de la música que cree firmemente en el trabajo y en la constancia. De hecho, confiesa, disfruta del estrés «que se traduce en trabajo y en un no parar». Este es un año especial para ella, ya que se había propuesto hacer un disco pensado para «los bailadores de todo el planeta».

A mi gusto y a mi aire es el resultado de esa aspiración, un nuevo disco para el que ha reunido diez canciones. Está grabado con el sello Egren, el más antiguo de la música popular cubana, y de la mano de un elenco de músicos excepcionales bajo las órdenes del productor y arreglista Conrado Monier.

Este disco es, además, un alegato feminista. «Pues sí, pero el feminismo de mujeres luchadoras que prefieren avanzar, mujeres que pasan por este mundo dejando huella, que se imponen, las que van siempre por el sí», defiende la cantante. «Mujeres a la que nada ni nadie las detiene, pero sin un mínimo de resquicio de feminismo rancio, ése no lo comparto», añadió.

«Defiendo el feminismo de mujeres luchadoras que pasan por este mundo dejando huella»

Es el séptimo trabajo de la carrera de la conocida también como la guajerita. Antes de A mi gusto y a mi aire, sus seguidores pudieron disfrutar de Sin etiqueta, Entre2, Entre2Uno, Proceso, Soy lo que soy y de Virginia Guantanamera canta a Kiki Corona.

De hecho, con Soy como soy consiguió uno de los hitos de su carrera: el premio Cubadisco como Mejor Disco de Música Tropical Variada y ser propuesta por Cuba para los Grammy Latinos. Con este nuevo lanzamiento, la intérprete tiene claros sus objetivos. «Este disco ha dado, está dando y dará que hablar siempre; quiero que la gente se quede con todo: con sus letras, sus melodías, sus arreglos... Suena de lujo. Desborda calidad, siempre volará alto».

«Este disco suena de lujo. ‘Soy como soy’ desborda calidad; siempre volará alto»

En total, Virginia Guantanamera tiene en su haber tres premios Cubadisco. «Cuba es una potencia musical y hay músicos buenos en cada esquina, resulta muy difícil hacerse con estos galardones porque la competencia es dura. Me siento más que feliz de haberlos recibido, llevo años cantando, improvisando y componiendo», aseguró.

Juan Manuel Ceruto firma la producción de A mi gusto y a mi aire. Un compañero de viaje con el que Guantanamera se siente más que cómoda porque, tal y como destaca, «prácticamente somos uno». «Es mágico lo que sucede entre nosotros. Me entiende al vuelo, capta mis gustos y viste mis canciones majestuosamente».

Ceruto, continuó, es una «leyenda viva, excepcional, todo lo que propone me gusta y siendo quien es siempre ha respetado mis criterios en cada canción y las enriquece con su caudal de conocimientos».

Al margen de las presentaciones de su nuevo trabajo, que intercala entre su Cuba natal y Canarias, Guantanamera reparte su tiempo con otros proyectos artísticos como el espectáculo Un paseo por La Habana, de la mano de la Gran Canaria Big Band. También se puede disfrutar de su talento junto a Rayko León y Celia en la Memoria, con Dj Arrocín en el proyecto Son System, con Marco del Castillo en ConSentido, en De guitarra con tambor y en Guantanamera, Virginia Guantanamera, junto a Javier Rodríguez y Ruimán Martín, entre otros. «A mí no me estresa el estrés, lo tolero bien», bromea. Asimismo, el próximo domingo día 24 de septiembre estará en el Teatro Leal para protagonizar un homenaje a Pablo Milanés, fallecido en noviembre del año pasado. Le acompañarán Marco Del Castillo en la guitarra y dirección musical, Ruimán Martín al bajo y Juan Javier Rodríguez en la percusión.