La productora Easy Shot Films se estrena con el largometraje ‘Operativo 13’

Dirigida por Marco Oliva, la película de ciencia ficción fue rodada íntegramente en Tenerife

Un fotograma de la película 'Operativo 13'

Un fotograma de la película 'Operativo 13' / El Día

Patricia Ginovés

Patricia Ginovés

La productora tinerfeña Easy Shot Films se estrena en el mundo del largometraje con Operativo 13, una cinta de ciencia ficción, ambientada en un futuro plagado de zombies que no obstante se centra en las relaciones personales de un grupo de supervivientes. Se trata de un proyecto cinematográfico de 90 minutos de duración que fue rodado durante 14 días en diferentes localizaciones tinerfeñas con un presupuesto limitado obtenido a través de una campaña de micromecenazgo. La cinta se preestrenó el pasado día 4 de noviembre en el Cine Yelmo de La Orotava, ante más de 200 personas. Ahora, el largometraje comenzará su recorrido por diferentes festivales a lo largo de un año para regresar de nuevo a Canarias, donde el equipo espera que pueda ser proyectado en diferentes salas de cine.

Easy Shot Films es una productora independiente creada por el cineasta canario Marco Oliva y la productora Claudia Jiménez. Con experiencia en el mundo del documental, cortometrajes y eventos, ahora comienza a crear series, web series y largometrajes de ficción y documental. Operativo 13 es un thriller policial con tintes de ciencia ficción que aborda la historia de un detective que adopta a una niña especial. De este modo, el equipo de Easy Shot Films cuenta con gran experiencia en cortometrajes y «siempre habíamos tenido clavada la espinita de hacer un largo», reconoce el realizador Marco Oliva.

Fue durante el confinamiento provocado por la pandemia cuando Oliva comenzó a dar forma al guion de este largometraje, un proyecto que quería abordar con amigos y conocidos que quisieron sumarse al proyecto tras conocer la historia ya que les gustó mucho. El director y guionista reconoce que «estoy más cómodo escribiendo textos relacionados con el thriller y sabía que quería contar esta historia aunque no dispusiéramos de efectos especiales; por eso decidí explorar las relaciones entre los protagonistas, para centrarnos más en una historia de amor paterno filial», relata.

Tras una campaña de crowdfunding con la que lograron el presupuesto mínimo para iniciar al rodaje, comenzaron la grabación que tuvo lugar íntegramente en Tenerife. El equipo de Claudia Jiménez fue el encargado de buscar las localizaciones para este largometraje que, aunque está ambientado en Navidad, se rodó durante el verano con un equipo eminentemente canario entre los que Oliva destaca la profesionalidad, por ejemplo, del sonidista Jesús Caballero, ganador de los Premios Goya a Mejor sonido. También destaca el «talento descomunal» de los actores participantes. Para muchos de ellos era su primera película e, incluso, su primer trabajo en el mundo de la interpretación.

Txema Martín forma parte del equipo artístico de Operativo 13 y al futuro público de la cinta le recuerda que «nos encontramos ante un proyecto con poco dinero y ya por eso vale la pena ir a verlo, para comprobar que se puede hacer buen cine sin que tenga que ser una gran producción». Insiste, literalmente, en el acento canario de esta película: «Vamos a oír algo muy cercano». Además, destaca el trabajo realizado por los responsables de la productora, Marco Oliva y Claudia Jiménez, quienes «han hecho que esta película sea de todos los que hemos participado en ella y nos han hecho sentirnos como una sola persona». Por su parte, Marco Oliva recuerda que Operativo 13 es «un producto creado por una productora novel canaria, una película de bajo presupuesto que quiere ser una película grande pero que lo ha hecho todo con recursos limitados».

A pesar de los buenos resultados de esta primera incursión en el mundo del largometraje, Easy Shot Films no abandona sus orígenes y en la actualidad se encuentran trabajando en un cortometraje. «Estamos en el proceso de producción y será una cinta con una temática completamente diferente», anuncia Oliva, quien se pone ahora al frente de un western canario porque «queremos jugar con los paisajes espectaculares que hay en las Islas».