Arte

Paula Valdeón se estrena en Artizar con la individual ‘Una flora, otra ficción’

La muestra estará disponible en la galería lagunera hasta el próximo 3 de agosto y es la primera que hace en Canarias

Un detalle de la nueva exposición de Artizar.

Un detalle de la nueva exposición de Artizar. / El Día

Almudena Cruz

Almudena Cruz

Paula Valdeón (Badajoz, 1992) se estrenó este viernes día 21 de junio con su primera individual en la Galería Artizar, en La Laguna. La exposición, titulada Una flora, otra ficción, estará disponible para su visita hasta el próximo 3 de agosto en el espacio situado en la céntrica calle San Agustín.

«Las obras hablan mucho de la casa, de un refugio que se supone que todos tuvimos pero que en mi caso nunca fue. Hablan del hogar anhelado, de todos esos ornamentos que cubren las fachadas de nuestros lugares. Me alimento de ellos y los devuelvo de una forma completamente diferente», explicó la artista.

La muestra, compuesta por una veintena de piezas, es el primer proyecto conjunto de Valdeón y Artizar. «Empezamos a trabajar juntos en el año pasado en la Feria Estampa, fue mi debut con ellos», detalló. También habló de la importancia de la figura del galerista en la carrera de cualquier creador. «Al final, los artistas y los galeristas somos como una especie de socios. Ir uno sin el otro es posible pero no conveniente. Ellos son los que apuestan por ti, tienen los recursos que tú no manejas».

La exposición, que podrá visitarse en el horario habitual del espacio lagunero (de lunes a viernes de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas y los sábados de 11:00 a 14:00 horas), llega acompañada de un texto introductorio de la conocida escritora Sara Torres. «Paula reflexiona sobre el origen del patrón para pensar la paradoja de la habitabilidad: el confort estético se construye después del borrado de los paisajes originales», explica.

Valdeón nació en Villafranca de los Barros, Badajoz. Estudió Bellas Artes en Salamanca y el Máster de Investigación en Arte en Madrid, ciudad donde vive y trabaja actualmente. 

Otra de las obras expuestas.

Otra de las obras expuestas. / El Día

Su trabajo viene dado por un interés en cómo se administra lo decorativo en las viviendas y en la arquitectura. La cultura material urbana le sirve de estímulo para crear una obra que atraviesa la memoria y la estética de lo cotidiano.

Una flora, otra ficción es su primera exposición en el Archipiélago y, de alguna forma, un nuevo paso en la carrera de una artista de la mano de una sala con especial influencia en el mercado latinoamericano de arte contemporáneo.

«Me gusta mucho experimentar y utilizar materiales que tienen que ver con la construcción también de los hogares y de las propiedades. De los lugares, en definitiva», detalló sobre el empleo en sus piezas de materiales como la marmolina, el lino o la pintura al silicato. «Recojo la memoria de todos estos patrones y se la devuelvo con pinturas que intento que parezcan que están vivas, que te llegue a apetecer comértelas», concluyó.