La venta de abonos para la temporada de la Sinfónica avanza a buen ritmo

La orquesta tinerfeña, que arranca esta semana la oferta de abonos parciales para los primeros nueve conciertos, ya supera los abonados que tuvo al cierre del último ciclo

Imagen de la orquesta.

Imagen de la orquesta. / ED

El Día

El Día

El incremento en las ventas de abonos para toda la temporada 2024-2025 de la Sinfónica de Tenerife supone el primer éxito de la orquesta de cara al próximo curso próximo, al superar en el primer mes de venta en un diez por ciento los registros de la última edición.

Este pase completo a los 18 conciertos de la programación, que lleva como lema Siente tu Sinfónica, puede adquirirse a partir de 153 euros y contempla precios especiales para familias numerosas. También se ofrece el Abono Joven, una novedosa opción para el público menor de 30 años, que podrá asistir a todos los conciertos programados por 90 euros. Ambas modalidades podrán adquirirse hasta el 13 de septiembre, cuando comenzará una temporada que contempla 54 obras.

El Patronato Insular de Música del Cabildo de Tenerife oferta desde ayer el Abono Otoño-Invierno, modalidad de bienvenida para los nueve primeros conciertos; además del Abono Sol y el Abono Luna, para acudir a los programas impares o pares de toda la temporada, respectivamente. Estas opciones, que también estarán a la venta hasta el 13 de septiembre, se podrán obtener desde 81 euros, con la posibilidad de precios reducidos para familias numerosas.

Para el presidente del Patronato Insular de Música (PIM), José Carlos Acha, es una gran noticia que «más tinerfeñas y tinerfeños se estén sumando al seguimiento de nuestra orquesta, a sentir su Sinfónica, que es una de las mejores formaciones orquestales del país y plenamente accesible para todos». Para el consejero de Cultura, «el programa cultural desarrollado por la Sinfónica es literalmente un lujo al alcance de todos, por el alto valor de los solistas y directores invitados así como por la calidad artística de nuestra orquesta». Se espera que las nuevas modalidades de abonos Sol y Luna atraigan a nuevos públicos.

La programación 2024-2025 hace un guiño a la música española con la presencia de obras firmadas por Manuel de Falla, José María Sánchez-Verdú; Raquel García-Tomás (Premio Nacional de Música 2020) y Marco Mezquida. Al frente de la formación tinerfeña estarán 18 directores, entre los que se encuentran seis mujeres, para interpretar propuestas musicales que abarcan desde el siglo XVIII hasta la actualidad; y que, además, comprenderá la interpretación por primera vez en la historia de la orquesta de cinco piezas.