Ayoze y Pedri, rumbo a Alemania para jugar la Eurocopa

El delantero del Betis convence por su rutilante estado de forma y se convierte en la gran sorpresa de la lista definitiva

El de Tegueste, llamado a recuperar su mejor versión y erigirse en uno de los líderes de ‘La Roja’

Rueda de prensa del seleccionador nacional Luis de la Fuente y el delantero tinerfeño Ayoze Pérez

Vídeo: RFEF / Foto: Diario de Mallorca

Manoj Daswani

Manoj Daswani

Pedri González López y Ayoze Pérez Gutiérrez. Un joven experimentado y un adulto recién llegado. La vida al revés, pero en cualquier caso doble embajada tinerfeña y acento canario puro en la convocatoria definitiva de la selección española. La presencia del futbolista teguestero del Barça se daba por hecha y la incorporación del atacante del Real Betis fue la gran noticia que ayer imprimieron los teletipos y digitales en cuanto su nombre guanche se abrió paso entre los elegidos.

Un vídeo grabado por sus propios familiares –en ambos casos sus padres– ofreció la convocatoria en las redes sociales de la Federación, que alista a 26 jugadores y deja fuera a Marcos Llorente, Pau Cubarsí y Aleix García. Sorpresa total. Los pronósticos, rotos; los canarios, los dos dentro.

A Ayoze Pérez, la gloria roja le llega a los treinta. El nombre del delantero centro de María Jiménez es la gran novedad en la lista definitiva de la selección española para la Eurocopa, torneo que comienza el viernes en el Allianz Arena de Munich y que supondrá para el tinerfeño su primera gran cita a escala continental.

Ayoze y Pedri, rumbo a Alemania

Pedri / ED

Pistoletazo de salida por todo lo alto para una carrera roja que empieza de forma tardía, pero con el entusiasmo de un juvenil. El ex del CD Tenerife y ahora en el Real Betis comparecerá con solo dos internacionalidades en el bolsillo, la de su estreno rutilante del miércoles en Badajoz –escenario que no olvidará nunca– contra Andorra, con un gol, una asistencia y una actuación descollante; y la muy previsible de esta noche en Son Moix, un estadio que ya conoce y donde intentará subrayar su gran estado de forma frente a Irlanda del Norte. Será la última prueba antes de aterrizar en Alemania, donde España debutará el próximo sábado ante Croacia.

Para Ayoze, la confirmación en la lista final de 26 supone la mayor recompensa a su trayectoria, méritos y dígitos. Los suyos con su club en el segmento final de la temporada han sido sobresalientes. Antes, lució su talento con el Tenerife en su fulgurante aparición en el fútbol profesional (en Segunda División) y en sus dos destinos en la Premier, convertido en icono para el Newcastle United en St. James Park y a renglón seguido en las filas del Leicester. Quiso volver a España para probar cómo era LaLiga, y enseguida dejó su impronta de futbolista desequilibrante, sinónimo de eficacia y casado con el gol. En muy numerosas oportunidades apareció su nombre en las quinielas para ir con La Roja. Nunca le llamaron. Paradojas del destino, ha sido un esprint final de temporada impresionante, un partidazo contra el Real Madrid en el epílogo liguero y su demostración de fe contra Andorra –no se lo tomó como un amistoso– lo que, a los 30 años a punto de ser 31, le ha llevado a una Eurocopa.

De Tegueste a Berlín

Para Pedri, la de Alemania será su tercera gran cita con la selección tras debutar en la competición de sede plurinacional de 2021 –en estadios de varios países, entre ellas La Cartuja– y el Mundial de Catar. No obstante, su presencia en lista se produce después de un largo paréntesis marcado por las dudas y las lesiones. Que vaya a llegar fresco a la gran competición por selecciones de esta temporada es justamente su punto fuerte, frente al estrés y cansancio que acumulan los demás. «Tengo una noticia que darles: el mejor Pedri ha vuelto», verbalizaba De la Fuente hace unos días, sabedor de que el de Tegueste está sediento, con ganas de reivindicarse y dejar su sello en el mejor escaparate del momento.

Ayoze Pérez y Pedri, en imágenes correspondientes a la presente concentración de la selección española absoluta. | | RFEF

Ayoze Pérez. / ED

Pedri y Ayoze Pérez podrán inscribir sus respectivos nombres en una larga lista de canarios que ya lucieron con La Roja. El que más, Pedro Rodríguez Ledesma, campeón de todo con la selección absoluta (Eurocopa y Mundial) hasta completar el currículum más brillante de la historia del fútbol de Tenerife. Casi a la par está David Silva, coetáneo del delantero de Abades y partícipe de la gran gesta de Sudáfrica. Lo que nunca se había dado es la secuencia del miércoles, cuando dos jugadores de la isla del Teide coincidían en un once inicial de un partido de la absoluta. Lo hicieron Pedri y Ayoze en Badajoz; hoy, pueden repetir en Palma.

En total han sido 38 los jugadores isleños que han lucido la elástica de la selección. Desde José Padrón, conocido como el Sueco por ser trabajador de una compañía escandinava en El Muelle de Las Palmas antes de convertirse en profesional del fútbol, fue el primer debutante canario en la historia de la selección. Su partido de estreno tuvo lugar el 17 de marzo de 1929 en Sevilla frente a Portugal. Años después, Rosendo Hernández fue el primer canario en disputar la fase final de un gran campeonato (Brasil 1950), un Mundial del que también intervinieron otros dos paisanos, Luis Molowny y Alfonso Silva.

Tonono fue el primer internacional canario desde un equipo isleño, en su caso Las Palmas, en 1967. Ahora, Ayoze llega como orgulloso canterano del Tenerife, que le trasladó ayer su «enhorabuena». Producto de la factoría de Geneto, salió del representativo con rumbo a Inglaterra en 2014. De todos los jugadores nacidos en el Archipiélago que han defendido los colores de la selección, solo un par de ellos (Pedro y Silva) alzaron una copa. Pedri y Ayoze sueñan con tener la misma suerte.

La sonrisa del debutante: «Puedo aportar goles e ilusión»

Ayoze Pérez tenía «la corazonada» de que podía estar entre los elegidos. Lo dijo el día de su llegada a Las Rozas, con la ilusión de un juvenil y la sonrisa puesta. Lo repitió después del partido contra Andorra, que se tomó absolutamente en serio y que, quién sabe, tal vez fuese el espaldarazo definitivo para su presencia en la lista final.¿Qué puede aportar? «Como atacante que soy, goles y asistencias como en el partido del miércoles, pero también ilusión», apunta desde su condición de novel.

Su temporada con el Real Betis ha sido para enmarcar. 38 partidos jugados, 32 titularidades, 2.681 minutos de competición, 11 goles con los verdiblancos a los que suma ahora su primero con La Roja. Lo suyo ha sido llegar, ver y besar el santo. Impreso su nombre en todas las portadas el día después de su debut, ha hecho lo que antes Pedro o Pedri. Debutar a lo grande. Ahora, a siete días vista le espera su primera gran competición por selecciones. «De momento, estoy disfrutando de la experiencia muchísimo. La acogida de los compañeros y del cuadro técnico ha sido muy especial, aportando mi granito de arena y demostrando que tengo posibilidades de estar, y sobre todo aportar», enunciaba tras su debut.«Por mi parte, la idea es sumar siempre. Al final es la misión de un atacante y de alguien que llega nuevo a la selección. Soy alguien que quiere aprovechar su oportunidad», decía antes de compartir con los periodistas una confidencia. «Guardaré como si fuera oro la camiseta del debut», apuntó sobre la del amistoso de Badajoz. Muy pronto es probable que tenga más rojas que lucir en el armario. Ayer fue el protagonista elegido por la RFEF para comparecer junto a De la Fuente en una multitudinaria rueda de prensa. Todos los focos fueron para él.