Gala del deporte lagunero 2024

Rubén Rodríguez e Isabel Noda, deportistas del año

Aguere distingue al atleta de combate táctico y a la nadadora

El Clucote y la Asociación Unión la paz, los mejores clubes

Foto de familia de todos los premiados anoche.

Foto de familia de todos los premiados anoche. / ED

El Día

El Día

El Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna celebró anoche, en el Teatro Leal, su Gala del Deporte 2024. Un acto cuyo objetivo primordial se basó en honrar a deportistas, iniciativas, federaciones deportivas y entidades públicas o privadas que mantengan un compromiso destacado con el desarrollo y la promoción del deporte y sus valores en el enclave lagunero.

Diez ganadores para las diez categorías premiadas con un trofeo representativo. El reconocimiento a la Trayectoria recayó en el Club Aquamarina, siendo su directora, Noemí González González, la encargada de recoger el galardón. Entre las trayectorias más destacadas en nuestro municipio se encuentra también la labor realizada durante más de cuatro décadas por el Club Deportivo Shurite Luther King, ejemplo en el trabajo de los valores y emociones con clases dinámicas para público infantil, juvenil y adulto, por lo que recibe el premio honorífico.

Por otro lado, la distinción a la Igualdad se otorgó al Club Deportivo Canarias Puravidapedal. En esta misma dinámica, el Inclusión se entregó a la Pila de Garrote Ichasagua como un claro ejemplo en el deporte para personas con discapacidad.

Por su parte, el premio al Gesto Deportivo se concedió al Club Voleibol Haris como un referente del juego limpio tras lo acontecido en el Campeonato de España Cadete Masculino celebrado en Castellón. Después del trágico fallecimiento de un jugador de otro club, el equipo tomó la decisión de renunciar a continuar en la competición. La condecoración a la Cantera también recayó en el Haris por su gran programa de base, en el que prima la formación en valores y el desarrollo integral de las personas. Ambos galardones fueron recogidos por el presidente de la entidad, David Martín.

El Mejor Equipo Femenino fue el Club Deportivo Atletismo Clucote. A su vez, el Mejor Equipo Masculino fue otorgado a la Asociación Juvenil Unión La Paz en el 75 aniversario de su fundación.

La Mejor Deportista Femenina fue Isabel Noda Sáez. La joven del Club Deportivo Natación Betancu-Laguna conserva la mejor marca de Canarias de 50 metros mariposa (29,01 segundos). A su vez, el Mejor Deportista Masculino recayó en Rubén Rodríguez Álvarez, por su gran palmarés deportivo como atleta de combate táctico.

El premio Autóctono, un reconocimiento a la iniciativa o proyecto que promueva y preserve las tradiciones locales relacionadas con el deporte, se entregó al Colectivo Universitario de Palo Canario.

La elección de los ganadores para cada categoría ha sido decidida a través de dos instancias: la votación del público a través de la plataforma en línea disponible en la web oficial del OAD lagunero, cuyos resultados conformarán una parte importante del proceso de selección; y un jurado designado por el OAD compuesto por Badel Albelo, concejal de Deportes del Consistorio lagunero; Michelle Alonso, campeona paralímpica de natación; Eusebio Ledesma, puntal de Lucha Canaria; Suso Santana, exjugador del CD Tenerife; Selene Melián, periodista deportiva; y Pilar Herrero, técnica del Área de Bienestar Social.