El Cabildo de Tenerife ofrece un papel «mediador» entre accionistas

Afonso prefiere «a los accionistas que asumen un compromiso con la sociedad frente a quienes buscan solo la rentabilidad»

Lope Afonso, ayer junto a Rosa Dávila en la sede del Cabildo.

Lope Afonso, ayer junto a Rosa Dávila en la sede del Cabildo. / RAMÓN DE LA ROCHA

Manoj Daswani

Manoj Daswani

El Cabildo Insular se ofrece como «mediador» en la crisis del CD Tenerife, muestra altas dosis de inquietud y propone diálogo para llegar a puntos de conciliación y encuentro.

Lope Afonso, vicepresidente de la corporación, reseñó en declaraciones a EL DÍA que está «muy preocupado porque el Tenerife es una institución deportiva importante, de referencia en la Isla, y por la repercusión que están teniendo en la opinión pública los últimos acontecimientos».

«Lo que nos gustaría sería que el club emitiese informaciones que apunten a estabilidad, ilusión y ambición; y que no fuese protagonista por cuestiones personales, de ámbito procesal, ni tampoco referidas a las consecuencias de estos últimos sucesos, que desde luego abren un el halo de incertidumbre», comentó.

«La preocupación está en esa vertiente y sobre todo en la reputación del club», fue otro de los mensajes expresados por el dirigente popular, quien prefiere a aquellos inversores que participan del Tenerife «por un compromiso con la sociedad, más que por la mera búsqueda de rentabilidad», si bien respeta ambas intencionalidades.

Afonso, que no contempla retirar al Tenerife la colaboración esencial del Cabildo, recuerda que «los tinerfeños contribuyen a través de sus impuestos a que el club disponga de recursos económicos y materiales», entre los que citó el respaldo para que el Heliodoro Rodríguez López pueda ser remodelado. «Toda esa parte es la que no se debe ver perjudicada», sintetizó.

Afonso se refirió también a las informaciones publicadas ayer por este periódico en alusión a la figura de Rayco García Cabrera, que se perfila como líder en el proceso de transformación y cambios que muchos de los accionistas principales desean en la entidad. «Por lo pronto, las referencias sobre Rayco tienen que ver con su faceta de inversor y empresario. Está apostando por desarrollar buena parte de su actividad en la Isla. Y de un tiempo a esta parte se ha posicionado con un importante paquete accionarial. Nosotros lo que debemos favorecer son las condiciones para la estabilidad en el club», agregó.

Afonso fue muy claro. «Nos gustaría que accionistas comprometidas por la entidad estuviesen al frente, por encima de quienes buscan la rentabilidad, si bien ambas posiciones son legítimas y respetables», adujo.

«En el caso de Rayco García, como en el de cualquier otro accionista, nos gustaría escuchar planteamientos de unidad en la medida de lo posible, por supuesto también ilusión y ambición», indicó, sin olvidarse de aquellos otros inversores que han rubricado a lo largo del tiempo «una gran trayectoria de apoyo al club».

Ante la venidera presentación de la campaña de abonos, el dirigente popular del Cabildo se mostró deseoso de noticias «que no desmotiven a la masa social». Asimismo, reiteró la plena disposición de la corporación para encontrar conciliación y acuerdos.

«En esa posición se podrá encontrar al Cabildo en la labor de facilitar acuerdos de mediación, si llega el caso, en esa posición institucional que creo que nos corresponde. Si sirve de ejemplo cercano, ya a comienzos de temporada la ejercimos entre el CD Tenerife y el Egatesa cuando surgieron algunas diferencias o desavenencias. Ahí pudimos auspiciar un clima de acuerdo y ahora podremos participar otra vez», explicitó.

Por último, Afonso se refirió a la trayectoria de Paulino Rivero al frente de la presidencia, que no le merece reproches, sino más bien elogios. «La labor realizada desde su posición es buena. Desde una campaña de abonos que ilusionó el año pasado, con la cobertura de gran parte del aforo del Heliodoro en los partidos en casa con una tasa de ocupación que se hizo estable. Luego, lamentablemente, desde el lado institucional y deportivo los acontecimientos han ido desmoronando las expectativas», aseguró.

En todo caso, remarcó Lope que «vale la pena revalidar la confianza en la presidencia actual del club, que está haciendo lo mejor que pueda y le dejan esa labor compleja. Me gustaría poder tener noticias en los próximos días que hablen de recuperar la ilusión, desde luego, y en esa línea nos vamos a mover», completó.

Estímulos positivos

El vicepresidente se mostró partidario de «estimular a una afición necesitada de alicientes». «Sabe el club y la Isla que el Cabildo está plenamente comprometido con ese esfuerzo, también para dotar al Heliodoro Rodríguez López de las mejores condiciones en un marco temporal muy próximo y destinar un patrocinio importante para que el Tenerife siga creciendo y dando pasos adelante en busca de los objetivos deportivos propuestos», finalizó.