El CD Tenerife lanza su campaña de abonos con un 'recado' a la UD Las Palmas como reclamo

El representativo se acuerda del eterno rival en un vídeo «valiente» y que genera debate en las dos orillas

El lema, «Amor eterno», apela al corazón de la afición blanquiazul

Campaña de abonos del CD Tenerife temporada 2024/2025

@CDTOficial

Prometieron debate y han cumplido. «La campaña de abonos va a dar que hablar», aseguró Paulino Rivero en declaraciones a EL DÍA el pasado lunes. Y vaya que si lo ha habido. El CD Tenerife presentó este jueves su proyecto de fidelización para el curso 24/25. Lo hizo bajo el lema «Amor eterno», un mensaje que apela al corazón de sus aficionados y su compromiso con la entidad pese a los momentos de dificultad y que viene como anillo al dedo tras los recientes acontecimientos extradeportivos que afectan a José Miguel Garrido -máximo accionista- y, de manera colateral, a la salud institucional del club. 

La controversia, sin embargo, no se genera por el eslogan de la campaña, sino por el vídeo promocional. En él, una pareja de novios está a punto de dar el sí quiero cuando la fémina se percata de que su pareja porta una pulsera con los colores amarillo y azul en la que se puede leer «Pío-Pío». Impactada y decepcionada, la joven se marcha a toda velocidad y deja al novio plantado con el corazón roto. Ya en su huida, la protagonista se cruza con otra chica, que había sido su pareja años atrás y quien lleva tatuado el escudo del Tenerife en el brazo izquierdo. Ambas se miran de manera cómplice y acaban besándose. 

La alusión -absolutamente respetuosa- al máximo rival ha sido el centro de todas las discusiones generadas. Las primeras reacciones no son las mejores en la afición tinerfeñista, pero no hay ninguna duda de que el objetivo de acaparar la atención se ha cumplido con creces. En Gran Canaria, por cierto, el guiño no ha sentado bien. 

El presidente Rivero y el director general, Santiago Pozas, fueron los encargados de encabezar en el acto y, por tanto, los primeros en manifestarse. Ambos dieron naturalidad al asunto e insistieron en destacar que el objetivo era ser relevantes y esperan conseguirlo. El director de la campaña, Iván Dorta, apuntó que el Tenerife les había pedido «algo diferente» y aseguró estar convencido de que en la Isla vecina nadie se sentiría ofendido. «El mensaje es respetuoso y hasta cómico. La rivalidad existe, pero es y debe ser sana». 

Paulino Rivero toma la palabra en el acto de presentación de la campaña de abonos. A su derecha, Santiago Pozas.

Paulino Rivero toma la palabra en el acto de presentación de la campaña de abonos. A su derecha, Santiago Pozas. / Andrés Gutiérrez

A Rivero, no obstante, no solo le tocó defender la apuesta por una campaña «valiente», sino volver a responder cuestiones relacionadas con la inestabilidad reciente que hace tambalearse a la institución que preside y que bien podrían suponer un hándicap en el proyecto 24/25. «Me preocupa, como a cualquiera. Claro que me preocupa el ruido. Los problemas personales de los accionistas, entre accionistas o entre algún accionista y la administración... nosotros no entramos en ese tema. Nuestra responsabilidad es otra. No es que no me preocupe, ¿cómo no va a preocuparme que se proyecten situaciones negativas de nuestro club?». Pozas también pasó de puntillas. «Estamos por debajo de todo eso porque el día a día del club es muy intenso. Estamos en otra guerra. Todo eso está en otra dimensión y hacemos los posibles para que no trascienda». 

Se mantienen los precios

No habrá aumento en los costes de los pases para la próxima temporada. Al menos, para los abonados del curso pretérito que quieran mantener su condición. Para los nuevos, las subidas será de un 6% (al que definen como un «suplemento». Entretanto, y con el objetivo de premiar a los más fieles, los aficionados que acudieron a todos los cursos de la reciente temporada disfrutarán de un descuento del 20% de su pase y los que solo se perdieran uno o dos, como máximo, de la mitad de la rebaja (10%). El pase de temporada más barato, en Popular, costará 125 euros para los adultos. El más caro, en Tribuna, 380. Quienes acumulen más de 10 años consecutivos de fidelidad gozarán de un descuento extra, al igual diferentes colectivos: menores de 18 años, menores de 23, menores de 14, hijos de abonados, mayores de 65 y las personas con diversidad funcional y sus acompañantes. Quienes no dispongan de acciones a su nombre pagarán un 10% más que los que manejen algún título en propiedad. 

Nuevas plazas

Ya fue una novedad la temporada pasada y lo vuelve a ser en este periodo. Habrá nuevos asientos disponibles en la grada de Popular, la más económica. Del total de 500, 400 estarán ubicados en el anillo superior y 100 en el inferior. 

Mucho más que el primer equipo

Los titulares de un abono de temporada no solo podrán acudir a todos los partidos de la competición regular del representativo -el club ha renunciado a la posibilidad de cobrar por el acceso a alguno de los encuentros-, sino que, además, tendrán acceso gratuito a los partidos del Tenerife B (en Segunda RFEF), del Fundación (equipo femenino) y de todos los partidos de la base. 

Ventajas sociales

Además de las rebajas ya citadas con anterioridad, el club ha presumido de flexibilidad de pago para los que tramiten su compra a través de CaixaBank, de un descuento extra para las familias que cuenten con varios clientes y aficionados desempleados y de espacios concretos «bonificados» para determinados colectivos.

Plazos de venta

El inicio de la renovación, o de las nuevas altas, está previsto a partir del próximo martes día 2 de julio -el multitudinario concierto de Ed Sheeran de este sábado desaconsejaba lo contrario-. El trámite podrá efectuarse vía online o de manera presencial (con cita previa). Los asientos que ya están ocupados se mantendrán bloqueados hasta e día 18 de agosto, justo después de la primera jornada de Liga. 

Más detalles

Al igual que sucediera en verano de 2024, el club mantendrá los descuentos por fidelidad de cara a la siguiente campaña. Un 20% para los que no fallen y un 10% para quienes apenas se ausenten de la cita con su equipo. Si hubiera ascenso a Primera, la rebaja sería del total de la cuantía desembolsada por su pase de temporada. A quienes renueven de forma presencial y acudan con un nuevo abonado, se les recompensará con un 5%. 

Balance de la 23/24

Echando la vista atrás, el Tenerife celebra el incremento de abonados del curso pasado (un 18% ahora costará mantener), igual que la ocupación media de un 68% en Liga y un 90% en Copa del Rey. La edad media de las nuevas altas fue de siete años menos que las renovaciones. 

No habrá más dinero para fichar: se mantiene el límite salarial de la temporada 23/24

No habrá más dinero para fichajes en la temporada 24/25. En palabras del director general del CD Tenerife, Santiago Pozas, en las oficinas del cuadro blanquiazul esperan poder contar este verano con un límite salarial muy similar al del pasado verano (cuando también se mantuvo en relación a la 22/23). Ahora, y tras la ampliación de capital que se celebró exitosamente a principios del año natural, el tinerfeñismo esperaba ansioso un aumento en el músculo financiero de la entidad que permitiera acudir al mercado con mayor capacidad para convencer a los futbolistas pretendidos. No será así. Entre otras cuestiones, porque de la inyección económica generada en la ampliación, solo cerca de la mitad puede ser utilizada en pagar salarios a futbolistas y porque, además, esa cuantía debe amortizarse durante varias temporadas y no en una sola ventana de traspasos. Además, el esfuerzo económico para comprar en propiedad a Luismi Cruz -traspaso incluido- ajusta todavía más las cuentas de la entidad presidida por Paulino Rivero -aunque dirigida por José Miguel Garrido. Tampoco ayudan la mala clasificación del pasado curso, en donde el equipo llegó a ir líder, pero acabó duodécimo a ocho puntos da la sexta plaza, ni la problemática de la situación de Mo Dauda. Un problema, el del futbolista ghanés, heredado de la gestión de Juan Carlos Cordero. Al club le resta por pagar, todavía, cerca de la mitad del traspaso por el futbolista que acordó con el Anderlecht.