ECOMPROMISO CON LAS ISLAS

Canarias, epicentro de las acciones sostenibles de Lidl en España

La cadena de supermercados apuesta por el Archipiélago para la puesta en marcha de innovadoras medidas

Instalación fotovoltaica plataforma logística Lidl Agüimes.

Instalación fotovoltaica plataforma logística Lidl Agüimes. / El Día

Consciente del impacto de sus actividades en el planeta, Lidl, junto con el Grupo Schwarz, al cual que pertenece, ha desarrollado una sólida estrategia sobre el clima alineada con los objetivos del Acuerdo de París para prevenir el cambio climático peligroso. Esta estrategia abarca una serie de medidas integrales, incluyendo la construcción eficiente de sus instalaciones, el uso de energías renovables y la implementación de soluciones logísticas y de transporte sostenibles. Gracias a estas políticas, la cadena de supermercados ya ha logrado convertirse en una empresa neutra en carbono y se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 80% para el año 2030. Un compromiso que refleja la dedicación de Lidl para liderar el camino hacia un futuro más verde y sostenible.

En los últimos días la cadena de supermercados, presente en Canarias desde 2010, ha presentado los primeros camiones 100% eléctricos del sector de la distribución en las Islas, cuya puesta en funcionamiento evitará la emisión de 100 toneladas de CO2 anuales, que es lo que consumiría un vehículo convencional que funciona con gasoil al recorrer un millón de kilómetros. Esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración con Daimler Truck España, comercializadora de los camiones Mercedes-Benz, y el grupo de transportes por carretera Grupo Mazo. Los vehículos, modelo eActros 300 City Tractor, operan ya suministrando mercancía a las tiendas de Lidl en la isla de Gran Canaria gracias a una autonomía de hasta 300 kilómetros y a un sistema de carga que les permite pasar de 0 a 100% en apenas dos horas. Además, se suma al proyecto la naviera Armas Trasmediterránea con el objetivo de llevar en el futuro la movilidad sostenible a otras islas del archipiélago.

Con una red de 36 tiendas repartidas en 5 islas, Canarias se ha convertido en epicentro de las acciones de Responsabilidad Social Corporativa de Lidl en nuestro país. El director regional de la compañía en Canarias, Jesús Toro, ha anunciado que la cadena está trabajando en la implantación en todas las tiendas de la región de un sistema de cartelería digital, sustituyendo así los tradicionales carteles de precio y descripción de producto en papel y que esperan tener finalizada en el 100% de las tiendas de Canarias en las próximas semanas. Esto supondrá un ahorro de más de 2.900 toneladas anuales de papel una vez esté implementado en su red de más de 670 en España.

Primeros camiones eléctricos del sector de la distribución en Canarias. ed

Primeros camiones eléctricos del sector de la distribución en Canarias. ed / EL DIA/LOT

En 2023, la región fue pionera también en el lanzamiento de la “bolsa antidesperdicio” de la compañía, un pack disponible por tres euros que contiene frutas y verduras que, o bien no cumplen con los estándares estéticos convencionales, pero siguen siendo totalmente aptas para su consumo, o forman parte de envases que han sufrido algún tipo de desperfecto sin dañar la calidad del producto. Tras el éxito cosechado en Canarias, la medida fue implementada en el resto de las tiendas del país. Lidl se ha puesto el objetivo de reducir el desperdicio alimentario de sus tiendas y plataformas logísticas en un 50% hasta 2023.

La cadena de supermercados líder en Europa continúa desarrollando otras medidas para minimizar su impacto en el medio ambiente, como el uso 100% de energía renovable o la construcción sostenible de tiendas y almacenes. Sólo en Canarias cuenta con más de 40.000 metros cuadrados de placas fotovoltaicas repartidas entre sus dos almacenes reguladores de Tenerife y Gran Canaria y varias de sus tiendas y con un centenar de puntos de carga de vehículos eléctricos que los clientes pueden utilizar de forma gratuita mientras realizan su compra.

Desde la compañía explican que tanto la estrategia como sus acciones están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. En concreto, debido a la naturaleza de su actividad, Lidl contribuye principalmente al ODS 12 “Producción y consumo responsables”, aunque también contribuye de manera directa a otros ODS como hambre cero, salud y bienestar, acción por el clima, igualdad de género, vida de ecosistemas terrestres, vida submarina, trabajo decente y crecimiento económico.