Toni Cedrés, una vida entre fotos y carteles

El lagunero Toni Cedrés, autor de la obra anunciadora de las fiestas del barrio de San Juan, lleva 20 años dedicado a este tipo de composiciones y a la fotografía

Toni Cedrés posa en el atrio del Real Santuario del Cristo. | | ARTURO JIMÉNEZ

Toni Cedrés posa en el atrio del Real Santuario del Cristo. | | ARTURO JIMÉNEZ

D. Ramos

La Semana Santa, las fiestas patronales, citas culturales… Antonio Manuel Rodríguez Cedrés, más conocido como Toni Cedrés, ha dedicado gran parte de los últimos 20 años a fotografiar actos laguneros y a elaborar carteles para estas celebraciones, como ha ocurrido recientemente con las fiestas en honor de San Juan Bautista. El primero que confeccionó fue en 2004, para la Cofradía de Penitentes de la Misericordia. «Era un cartel para el III Concierto de Marchas Procesionales, que se realizó en el salón de actos del Orfeón la Paz», recuerda.

Cedrés reside en el barrio de San Honorato y se formó como técnico especialista de informática de gestión, técnico superior en aplicaciones y desarrollos informáticos y fotógrafo. Desde mediados de los años 80 del siglo pasado está vinculado al mundo de las cofradías y del costumbrismo lagunero. Fue precisamente esa relación con el ámbito religioso y su posterior afición a las fotos lo que lo llevó a desarrollar trabajos de este tipo sobre este tipo de actos tradicionales.

«Empecé a manejar el Adobe Photoshop y, a partir de ahí, miraba tutoriales, compraba libros sobre su manejo…», indica acerca de sus comienzos en la realización de carteles. También recuerda lo que le dijo el canónigo de la Catedral de La Laguna Vicente Cruz Gil y que le sirvió de enseñanza: «Un cartel es un grito, una llamada, un impacto que llame la atención del que lo vea. Entonces, bajo esas pautas me guiaba, y con la práctica y los conocimientos que tenía del curso de Adobe Photoshop».

A partir de aquel momento se ha encargado de las obras anunciadoras de numerosos actos del municipio y, sobre todo, del centro. En paralelo, y desde 2007, ha ido fotografiando esas mismas celebraciones. «La afición por la fotografía surgió con la ayuda de tres fotógrafos que me introdujeron en ese mundo, como son José y Miguel, de FotoLaguna, y el conocido Antonio García Rueda», detalla. Ya en 2017 obtuvo el primer premio en el Concurso FotoPasión, organizado por la Junta de Hermandades.

«He realizado muchos carteles; ya he perdido la cuenta», apunta. «Aparte de las obras para hermandades y cofradías de La Laguna, he elaborado varias para la Catedral, parroquias, asociaciones de vecinos, las Jornadas Gastronómicas de Vigilia, la Asociación de las Cruces de Mayo, fiestas patronales de las principales barrios de La Laguna…», enumera, antes de mencionar trabajos para Vallehermoso e Icod de los Vinos.

Cedrés destaca los carteles que en 2012, 2014 y 2015 le encargó el Ayuntamiento de La Laguna para las fiestas en honor del Santísimo Cristo de La Laguna. «También he realizado más trabajos, como los libros de las fiestas de algunos barrios, como El Coromoto y Camino de La Villa», precisa. Ahora bien, a la pregunta de sobre cuál guarda un recuerdo más especial, responde que el que confeccionó para las fiestas del Cristo de La Laguna de 2012. «Para mí fue una gran responsabilidad, un honor y un orgullo ser uno de los autores que han tenido estas fiestas de una gran repercusión», expresa.

¿Y cuál ha sido el más importante? «Para mí fue el de la restauración de la imagen del Cristo de La Laguna, que decía: ‘Él te necesita’», expone. Su respuesta tiene mucho que ver con que el mismo o más protagonismo que la fotografía tiene en la vida de Toni Cedrés el mundillo religioso del casco histórico de La Laguna, en el que pertenece a una cofradía, tres hermandades y la Esclavitud del Cristo de La Laguna, de la que ha formado parte de sus juntas directivas como vocal de Acción Social, de Prensa y Relaciones Públicas, ayudante de maestro de ceremonias y maestro de ceremonias.