Alarma en el Valle de Aridane por el incremento de robos con violencia

Empresarios solicitan más refuerzos policiales y soluciones ante los actos delictivos

Archivo - Imagen de archivo de un coche de Policía Nacional

Archivo - Imagen de archivo de un coche de Policía Nacional / EUROPA PRESS/ARCHIVO

Los tres municipios del Valle de Aridane han sufrido durante las últimas semanas un incremento de hechos delictivos, sobre todo robos con violencia, que han alarmado a toda la sociedad del oeste de La Palma. Por ello, la Federación de Empresarios de La Palma (Fedepalma), representante patronal de CEOE Tenerife en la isla, ha decidido convocar una mesa de trabajo para abordar el perjuicio que muchos empresarios de la isla están sufriendo como consecuencia de los continuos actos delictivos que se están llevando a cabo en sus establecimientos.

Para ello, Fedepalma ha enviado una invitación al delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana; la directora insular de la Administración General del Estado, Ana Maria de León; la consejera  de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, y el presidente del Cabildo Insular de La Palma, Sergio Rodríguez Fernández, para organizar esta mesa de trabajo donde, junto a los alcaldes de Tazacorte, Los Llanos de Aridane y El Paso, se pueda tratar, de manera directa y en equipo, la búsqueda de soluciones que den tranquilidad no sólo al sector empresarial, sino también a la población en general.

Desde Fedepalma, indican que todas las asociaciones pertenecientes a la entidad han transmitido en las últimas fechas su temor, ya que muchas noches cierran su establecimiento sin saber qué se van a encontrar al día siguiente. La situación es tan crítica, que han llegado a sufrir robos a plena luz del día, con el consiguiente riesgo que esta situación conlleva, ya no sólo para las personas que trabajan en los establecimientos, sino para todas las personas que pueden verse afectadas ante estas circunstancias.

Desde Fedepalma creen que «es momento de sentarnos todos en una mesa, para de una manera coordinada, cada uno aportar las soluciones necesarias para frenar esta situación que están viviendo muchos establecimientos antes de que vaya a peor y puedan producirse otro tipo de acciones más graves de las cuales desgraciadamente no será tan fácil salir».

La Federación de Empresarios de La Palma ha acudido a varias reuniones con diferentes administraciones de manera individual, acompañando a sus asociaciones comerciales, pero su objetivo principal es buscar soluciones reales antes de que esta situación vaya a más y sea más difícil actuar.

Señalan que el desasosiego que se está produciendo entre el sector empresarial y comercial con establecimientos a pie de calle y por tanto susceptibles de sufrir este tipo de actos es lo que se debe tener en cuenta para proponer soluciones que ayuden a no desanimar aún más a un sector que en los últimos tiempos ha tenido que convivir con muchas circunstancias excepcionales y que encima ahora ve cómo están expuestos a sufrir robos por personas que luego siguen campando a sus anchas.