Luz verde a la recuperación de un tramo de la LP-211 de Todoque

El Cabildo destina 10,5 millones a las obras de una vía afectada por la erupción del Tajogaite

Los trabajos durarán diez meses

Imagen de archivo de una vía de Todoque afectada por la lava del volcán de Tajogaite.

Imagen de archivo de una vía de Todoque afectada por la lava del volcán de Tajogaite. / ED

El Día

El Día

El Cabildo de La Palma continúa su trabajo en el proceso de recuperación social, económico y de infraestructuras tras el volcán. En esa línea, y tras contar con todos los informes técnicos y científicos, se va a proceder a iniciar los trabajos de recuperación de un tramo importante de la LP-211 de Todoque.

El presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, recalca que a través del procedimiento de contratación por emergencia se destinarán 10,5 millones de euros a realizar unos trabajos que tendrán un plazo de ejecución de 10 meses, y que permiten continuar con el compromiso de la Institución de que la reconstrucción de la Isla sea una realidad lo más pronto posible. Rodríguez destaca que esta intervención también permite acercar el núcleo de Las Manchas con el casco urbano del municipio de Los Llanos de Aridane.

Los trabajos afectan a la recuperación de la carretera LP-211 de Todoque, en un tramo de 2.220 metros, entre el barrio de La Laguna y el Hoyo de Todoque, permitiendo además generar un nuevo corredor de infraestructuras y servicios, como canalizaciones para energía o agua.

Nuevas intervenciones

Sergio Rodríguez recalca que desde la Institución palmera se sigue trabajando en el impulso de medidas extraordinarias de diversa índole, pero apoyado en informes técnicos y científicos como en este caso, en el que ahora, al contar con los mismos, se puede ejecutar esta intervención con totales garantías. Por su parte, el consejero insular de Infraestructuras, Darwin Rodríguez, destaca el trabajo realizado por los técnicos de su área para sacar adelante este proyecto, apoyados en la información aportada por la parte científica que ha supuesto un trabajo de 12 meses de estudio y monitorización continua de la zona.

De esa manera, insiste Darwin Rodríguez, se puede ejecutar la intervención con garantías de seguridad para el personal que se encargue de esos trabajos, así como para las personas que en el futuro serán usuarias. Así, señala el consejero de Infraestructuras, ahora se cuenta con la información y las herramientas necesarias para proceder con la recuperación de la carretera LP-211 con el restablecimiento de los servicios esenciales.