Si hay un electrodoméstico que ha captado la atención tanto de los aficionados a la cocina como de aquellos que buscan agilizar y simplificar el proceso culinario, esos son los robots de cocina.

Estos dispositivos son excelentes para preparar una variedad de recetas, aunque aún están lejos de ser auténticos "robots cocineros" como muchos imaginan, capaces de realizar todo el trabajo de cocinar de manera autónoma. Sin embargo, hay un electrodoméstico que sus creadores señalan que es un auténtico chef robot.

La startup Chefee Robotics, con sede en Texas, ha ideado este nuevo electrodoméstico que, por lo que prometen, está más cerca de ser un auténtico robot más que un electrodoméstico. No es un simple aparato, sino un sistema de gran envergadura diseñado para reemplazar un mueble de dos puertas en la encimera de la cocina.

El sistema de Chefee consta de dos partes principales. La primera es un dispensador de ingredientes ubicado en la parte superior, ocupando el espacio de un armario de dos puertas. Dentro de este dispensador hay compartimentos para distintos alimentos y condimentos, y una tecnología avanzada que selecciona, mide y dispensa los ingredientes en un recipiente situado debajo.

Preparación y cocción

Compartimentos de ingredientes Chefee Robotics

Este dispensador puede almacenar tanto ingredientes secos como perecederos en contenedores de plástico, algunos de los cuales están refrigerados para mantener frescos los alimentos que lo necesiten.

La segunda parte del sistema es la unidad de cocción, situada debajo del dispensador. Este módulo empotrado en la encimera cocina los alimentos en tres recipientes de acero inoxidable distintos.

Los usuarios pueden seleccionar una o varias de las 5.000 recetas disponibles a través de una aplicación, o utilizar sus propias recetas. La orden se envía al chef robótico mediante una conexión WiFi, que verifica si tiene todos los ingredientes necesarios.

Si falta algún ingrediente, el sistema puede solicitarlo a un servicio de entrega en línea, con la opción de recibirlos enteros o ya precortados. También se pueden adquirir y cargar los ingredientes manualmente en el dispensador.

Una vez que todos los ingredientes están listos, el robot los dispensa en un recipiente y los traslada a los recipientes de acero en la unidad de cocción, donde añade agua si es necesario, remueve, controla la temperatura y sazona según la receta. Todo el proceso es monitoreado por una cámara con inteligencia artificial situada en el mueble superior.

Los recipientes de cocción son aptos para el lavavajillas, y la placa inferior puede ser utilizada manualmente si se desea cocinar sin la ayuda del robot.

Aunque la idea es prometedora, queda por ver cómo funcionará en la práctica y si surgirán problemas con el dispensador de alimentos.

Si piensas comprar uno de estos aparatos robotizados, en su web señalan que el importe que tendrás que pagar por reservar las primeras unidades será de unos 15.000 dólares y la empresa estima que podría hacerte entrega del robot a finales de este año 2024.