Como probablemente sabrás, la fruta es uno de los alimentos más sanos que existen. De hecho, seguro que has oído alguna vez eso de que hay que comer cinco piezas de fruta al día, por lo que parece claro que consumir este producto es algo a lo que ninguno debemos oponernos, a menos que tengamos alguna intolerancia.

Los nutrientes de las frutas son esenciales para el organismo, motivo más que importante para incorporarla a nuestra dieta, si no la consumimos ya. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda comer alrededor de 400 gramos de fruta al día para seguir una dieta saludable.

Aunque si eres de los que sí que comes bastante fruta, también es posible cuáles son los efectos de consumirla a diario. Pero no te preocupes, porque como te hemos dicho, es un alimento saludable.

Surtido de frutas listas para consumir. Canva

Propiedades de las frutas

En términos generales, podemos hablar de que las frutas cuentan con un alto contenido de hidratos de carbono, frecuentemente como azúcares (glucosa, fructosa y sacarosa). En este caso, hay que tener en cuenta que, cuanto más madura esté la fruta, más concentración de azúcar tiene.

Pero, además, son una rica fuente de vitaminas (A, C, B1, B2, B6, ácido fólico) y minerales (potasio, hierro, calcio, magnesio, sílice, zinc, sulfatos, fosfatos, cloruros), y aportan gran cantidad de fibra.

Otra de las propiedades más importantes de este alimento es su alto contenido en agua y también, una fuente de antioxidantes.

Beneficios de comer fruta a diario

Con todas estas propiedades, es normal que sus beneficios para el organismo también sean elevados. Algunos de ellos son:

  • Es saciante, por lo que ayuda a mantener el peso
  • Es hidratante
  • Ayuda a mantener la piel en buen estado
  • Ayuda a mantener sano el sistema digestivo
  • Mejora las defensas
  • Ayuda a mantener la salud bucal y ósea
  • Evita la retención de líquidos
  • Favorece la salud cardiovascular

Una bandeja de frutas. Canva

Recomendaciones para su consumo

Si realmente quieres que la fruta que consumes sea sana, lo primero que debes hacer es lavarla bien antes de consumirla; comprar fruta de temporada, que es más rica, y evitar añadirle azúcar o chocolate, por ejemplo.