BARRIO A BARRIO | El Toscal

El Distrito Centro creará un corredor para llevar a los niños a los colegios de La Rosa

Un centenar de vecinos reclama un barrio para los toscaleros y denuncia el auge de la especulación

ag20240626 202652 004

ag20240626 202652 004 / Andrés Gutiérrez

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Bajo el bucólico nombre de Espacio de Periodismo y Comunicación, la Asociación de Periodistas de Tenerife (APT) retomó en la tarde de este miércoles sus encuentros Santa Cruz a debate, que en esta oportunidad moderó el periodista Juan Carlos Carballo, que hasta su jubilación fuera delegado de la Agencia Efe en Tenerife, tras su paso por el periódico EL DÍA.

Entre los asistentes, viejas glorias del mundo de la comunicación, como Teresa Alfonso, de Radio Club Tenerife; Manolo Negrín de Radio Nacional de España y eterno impulso de la asociación de la prensa, así como el comunicador y publicista Francisco Almagro, entre otros valores.

La mesa redonda que se presentó sobre Pasado, Presente y Futuro de El Toscal más pareció la «fiestas de cumpleaños» de la concejala del distrito Centro-Ifara, la nacionalista Purificación Dávila, una de las protagonistas del debate, junto a Víctor Morín, directivo de la asociación de vecinos Luz y Vida, y Julia García, de la Asociación Provincial para la Cultura y el Ocio de la Tercera Edad (Acote).

Lo más relevante entre los parabienes que le dedicaron a la concejala de un barrio inmerso en obras fue el anuncio que hizo la propia Purificación Dávila de que el lunes de la próxima semana comenzará a picar las máquinas en la calle de La Rosa a la altura de los dos colegios, el antiguo Onésimo Redondo –hoy La Rosa– y el Hogar Escuela. Sin embargo, como los trabajos no estarán culminados en septiembre, cuando arrancarán las clases, desde el Distrito Centro se contratará a personal para habilitar un corredor seguro, que consistirá crear un circuito para los coches de los padres que lleven a sus hijos desde la calle de La Marina, para subir por San Martín –se habilitará ese sentido– hasta San Francisco. Y ya en las proximidades de los dos centros escolares el equipo contratado por el Distrito Centro se encargará de llevar a los menores hasta el centro.

Dávila: «la esencia de Santa Cruz está en El Toscal».

Más allá de este anuncio, la más crítica de lo que parecía un lavado de cara al equipo de gobierno fue la propia concejala de zona. Eso sí, después de deshacerse en elogios al alcalde por darle la oportunidad de dirigir el distrito que la vio nacer, recordó que a sus 58 años no recuerda la última vez que estuvieron las máquinas de asfaltado en las calles del barrio. Purificación Dávila se sinceró entre tanto elogio: «Las obras llevan un retraso importante», para apostillar inmediatamente que era la primera vez en décadas que ElToscal salía de su letargo en el que había estado sometido. También por CC.

Purificación Dávila presumió, y contagió, orgullo de barrio.«La esencia de Santa Cruz está enElToscal», después de lamentar el deterioro al que estuvo sometido tanto desde las administraciones públicas como por los mismo vecinos, como dijo en la presentación JuanCarlos Carballo, en el poco espíritu crítico mostrado.

Julia García, de Acote, y lo bueno de las aceras estrechas.

La presidenta de Acote, que reconoció que la asociación a la que representa lleva más tiempo que ella en Tenerife, definió El Toscal como un barrio acogedor, para contraponer las casas en ruinas con viviendas nuevas.

A Julia García le gustan hasta las aceras angostas del barrio, de difícil acceso para personas con movilidad reducida, porque permite que los vecinos se saluden. Igual no se saben los nombres, pero todos se saludan, reiteró. En un esfuerzo por buscar un sentido crítico a su intervención, dijo que algunos socios de la asociación están entre esperanzados, con ilusión y la incertidumbre de las obras y ante la carencia de aparcamientos o la peatonalización de la calle Santiago.

Carballo hizo un guiño a la historia al recordar el molino de gofio Las Indias que no conoció en servicio Julia y que hoy sirve de sede para la asociación de mayores.

Víctor Morín, de Luz y Vida, el ‘Pepito Grillo’ de la concejala.

El dirigente de la asociación de vecinos Luz yVida, con sede en la Casa Pisaca, Víctor Morín se quiso presentar como el Pepito Grillo de la concejala, apostando por la necesidad de debatir y contar las cosas, «no solo limitarse a las obras sino también dinamizar el barrio».

Morín aseguró que desde la asociación se ha reclamado aparcamientos o se ha denunciado la imposibilidad de cruzar de una acera a otra por las obras «y siempre nos hemos encontrado con el coordinador del distrito que en menos de 24 horas lo ha resuelto». «Las obras son para mejorar».

Frente a la imagen casi idílica que transmitían los contertulios de la mesa Santa Cruz a Debate, la concejal dijo que «ahora estamos empezando el futuro en ElToscal», que gracias a las obras permitirá erradicar la imagen fea, como definió, del barrio. «Los trabajos en la calle de La Rosa van a hacer el barrio que demandamos».

Y puesta a poner en valor la importancia de la rehabilitación de la céntrica vía, Purificación Dávila estableció el año 2007 como el punto de inflexión para este núcleo, coincidiendo con la fecha en el que fue declarado BIC. Y regaló esperanza con las obras de La Rosa, que estarán lista entre finales de 2025 y 2026, la conversión de San Martín en una vía similar a la calle Ni Fú-NiFá y el nuevo Imeldo Serís, o la peatonalización de Santiago que está por llegar.

«Siento las obras por el vecino, pero más por los comerciales», dijo Dávila, que también recordó acciones como el bono consumo para salir en auxilio de los empresarios. Y ahora con los trabajos que comenzarán cerca de los colegios de La Rosa y Hogar Escuela, los negocios «lo van a pasar muy mal», dijo la concejala de distrito. Pero con un canto de ilusión: «Las obras van a empoderar a ElToscal, que no será un escaparate sino un lugar donde vivir».

Golpe de realidad

El escenario idílico que defendieron los contertulios se topó en el turno de palabra que abrió el debate al público asistente con la voz de la calle, que llegó a cuestionar desde la calidad en la limpieza, la movilidad, los aparcamientos, la contaminación, espacios para los niños más allá de la Casa Pisaca o la preocupación del auge del fenómeno especulativo.

Entre el público, otra residente reclamó soluciones para declarar Santa Cruz como zona tensionada, mientras la concejala de Viviendas pareció mirar para otro lado a la espera de un informe que está por llegar. Entonces intervino Agoney Reyes, vocal delPSOE en el tagoror del distrito Centro para asegura que el actual grupo de gobierno votó en marzo en contra de la declaración de la capital como zona tensionada.

Una vecina de Casa Pisaca advirtió de la inseguridad por el barrio tomado por bandas en la zona peatonal y teme que sea la tónica habitual con el nuevo concepto de barrio, lo que enervó a la concejala, que rechazó tal afirmación.

También se mostró la preocupación por la implantación de la zona azul y zona verde que regulará el estacionamiento y, en particular, si los vecinos van a tener que pagar para dejar sus coches.

Ante el temor de que ElToscal se convierta en el paraíso de las viviendas vacacionales, Dávila presentó a la concejala del área que se encontraba en primera fila, Belén Mesa, para responsabilizar a los vecinos de la venta de los inmuebles. Dávila, aunque se mostró tajante a la hora de admitir algunas críticas, enarboló su pasado como dirigente vecinal para exigir que los aparcamientos del barrio sean para los vecinos, mientras se mostró confiada con los 600 estacionamientos que se podrían construir junto a Almeyda.

La mesa de debate dejó a las claras las dos visiones de aquellos que estaban en la presidencia y la voz de la calle.