La estafa de la supuesta revista de la Policía Local de Santa Cruz vuelve a repetirse

El área de Seguridad del Ayuntamiento avisa de que no existe tal publicación

Este mismo martes, 25 de junio, una pequeña empresa del municipio ha sido víctima de este engaño, abonando 250 euros por publicidad

Agentes de la Policía Local de Santa Cruz.

Agentes de la Policía Local de Santa Cruz. / E. D.

La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife advierte de que la estafa por una supuesta revista policial, para la que se pide dinero a negocios a cambio de incluir publicidad en la misma, está volviendo a repetirse en el municipio. Por esta razón, el área de Seguridad del Ayuntamiento chicharrero, a través de las redes sociales, comunica a las pequeñas y medianas empresas de la capital, a las que va dirigido este engaño, que no existe tal publicación.

"Una vez más les recordamos que la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife no edita ninguna revista. Algunas personas están tratando de estafar a pequeños empresarios con la venta de publicidad en esa revista inexistente. Denuncien y no abonen cantidad alguna", señala la Policía Local chicharrera. Ésta apunta que se pueden denunciar estos hechos a través de los números de teléfonos 092 y 091.

Según informan fuentes policiales a EL DÍA, este martes mismo, 25 de junio, un empresario de la capital fue víctima de esta estafa, abonando 250 euros por una publicidad que nunca se publicará. Dichas fuentes recuerdan que en su momento un sindicato de la Policía Local de Santa Cruz tuvo una revista, "pero ya hace muchos años que tampoco existe esta publicación".

Desde el área de Seguridad en el Consistorio chicharrero, que dirige la edil nacionalista Gladis de León, se indica que ésta no es la primera vez que se realiza esta estafa en Santa Cruz. "Cada cierto tiempo se repite. La Policía Local del municipio ya trasladó en su momento estos hechos al Cuerpo Nacional de Policía, pues la investigación de las estafas es su competencia. Lo que ocurre es que es muy difícil pillar a los estafadores, pues piden cantidades pequeñas".

La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife explica que una serie de personas se dedican a llamar por teléfono a "pequeños empresarios" de la ciudad, pidiéndoles dinero para publicar publicidad en una revista policial que, según los estafadores, "tiene mucha visibilidad y seguidores, y es muy interesante". "Les indican cómo realizar el ingreso e, incluso, les envían facturas". El Consistorio capitalino comenta que esta misma estafa también se suele realizar a otras policías locales y también a la Guardia Civil.

Esta estafa se comete a través de llamadas telefónicas, pero Santa Cruz de Tenerife también es víctima de estafas informáticas. Tanto es así, que, y según ya adelantó EL DÍA, la cibercriminalidad en la capital chicharrera, es decir, las estafas informáticas y otros ciberdelitos, ha crecido en un año, entre 2022 y 2023, un 17,8%. Así se desprende de las estadísticas publicadas por el Ministerio del Interior, en las que se establece que en el primer trimestre de 2024, la denominada cibercriminalidad ha aumentado, en comparación con el mismo periodo de 2023, un 15,5%.

Por otro lado, en estos últimos días, se ha tenido conocimiento de una estafa que se realiza por el servicio de mensajería de los dispositivos móviles, enviando un supuesto aviso de la DGT (Dirección General de Tráfico) sobre una multa que se debe abonar de manera inmediata, pinchando en un enlace.