Educación

Lista de espera para acceder al campamento de verano del Distrito Centro-Ifara

De las 820 plazas ofertadas iniciales se incrementaron a las 861 en diez distritos y no hizo falta el sorteo

El Suroeste vuelve a recuperar los compamentos de verano después de la ausencia en 2023.

El Suroeste vuelve a recuperar los compamentos de verano después de la ausencia en 2023. / Trino Garriga

Humberto Gonar

Humberto Gonar

El éxito en el poder de convocatoria de los primeros campamentos de verano que organiza Santa Cruz bajo la coordinación de Educación quedó de manifiesto que en el Distrito Centro, con lista de espera y a dos días de la reunión con los padres que está prevista para este viernes, antes de que comiencen el lunes.

Varias son las novedades de esta convocatoria: la primera, que se gestiona para los cinco distritos de la ciudad desde Educación; la segunda, incremento del número de plazas de 380 a 861 plazas –se duplica con creces respecto a 2023–. Además, junto a Salud-La Salle y Centro-Ifara –que sí tuvieron campamentos hace un año gracias a que los concejales del PP Carlos Tarife y Guillermo Díaz Guerra dejaron hecha la tarea a sus sucesores–, tanto Ofra Sur como Suroeste y Anaga recuperan sus escuelas de verano tras un año en el olvido.

Aunque inicialmente se anunciaron 820 plazas, se asignaron 861 y no se hizo necesaria la realización del sorteo ya que se cubrió el aumento de la demanda con el incremento de las plazas.

Los campamentos de verano se impartirán durante julio en diez colegios: Los Verodes, Tíncer, Santa María del Mar, San Andrés, La Salud, Salamanca, Rafael Gaviño, Las Delicias, Georgia Martín y Julio Castilla. Por distritos, inicialmente se asignaron 100 en Anaga; 120 en Centro-Ifara, 160 en Ofra-Costa Sur, 190 en Salud-La Salle y 250 en Suroeste.

La concejala del área se remitió a la nota, sin precisar dónde se incrementaron las plazas.