BARRIO A BARRIO | Anaga

El PSOE propone salvar el IES San Andrés con más formación profesional

La concejala socialista Elena Mateo, lejos de suprimir estudios, plantea impartir formación vinculada al Parque Rural de Anaga

Elena Mateo, concejala del grupo municipal socialista.

Elena Mateo, concejala del grupo municipal socialista. / Arturo Jiménez

Humberto Gonar

Humberto Gonar

El grupo socialista solicita el apoyo del pleno de Santa Cruz de Tenerife que se celebra este viernes para salir en auxilio del IES San Andrés y obligar a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias a deponer la posible supresión del primer curso del Ciclo Formativo de Grado Medio Gestión Administrativa, así como del primer curso del Ciclo Formativo de Grado Superior Administración y finanzas a partir de septiembre.

Aunque la Consejería que dirige Poli Suárez advierte que la decisión final está aún en fase de estudio, asociaciones vecinales de Anaga rechazan tal posibilidad. El asunto llega al pleno de la mano de la concejala del PSOE Elena Mateo quien no anda por las ramas y va a tiro hecho para lograr el respaldo del resto de grupos municipales.

Propuestas concretas

Dos puntos incluye en su moción. El primero, para «instar a la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias a la no supresión de los estudios de 1º CFGM en Gestión Administrativa y 1º CFGS en Administración y Finanzas en el IES San Andrés para el curso 2024-2025». El segundo, con espíritu propositivo para salvar el IES San Andrés en aras de garantizar su futuro: «instar a la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias a elaborar e implementar nuevas líneas de estudio relacionadas con la Reserva de la Biosfera de Anaga, su macizo y la protección del entorno, en colaboración con la dirección del IES y atendiendo a las peticiones de esta».

Más que un instituto

Elena Mateo defiende que «el IES San Andrés no solo contribuye al crecimiento individual de sus alumnos, sino que también impulsa el desarrollo económico y social de la comunidad local. El IES San Andrés es fundamental para el desarrollo educativo y social de su comunidad. Implementar estas propuestas permitirá mejorar la calidad educativa, reducir la tasa de abandono escolar, y ofrecer a los estudiantes mejores oportunidades de desarrollo profesional y personal».

Frente a la incertidumbre en la que se encuentra inmerso el instituto que fue centro de formación profesional desde la década de los noventa, la concejala socialista lamenta que, aunque «el centro ha solicitado implementar nuevos estudios de medioambiente y vinculado el macizo de Anaga, desde la Consejería de Educación no se ha aprobado nuevas líneas de estudio en relación con la protección e interactuación con el medio rural de Anaga», un incentivo para ofertar una formación especializada.