Santa Cruz ofrecerá formación y apoyo a los vecinos que cuiden a familiares dependientes

El pleno aprueba por unanimidad una moción para reconocer el "sacrificio" de los cuidadores

Alejandro Gómez, portavoz de Vox en Santa Cruz.

Alejandro Gómez, portavoz de Vox en Santa Cruz. / Andrés Gutiérrez

El pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobó este viernes, 28 de junio, por unanimidad, una moción presentada por el grupo municipal Vox para reconocer el "esfuerzo" y "sacrificio" de los cuidadores no profesionales de personas dependientes, así como para facilitarles el acceso a formación especializada y asesoramiento.

En concreto, con esta moción, el Consistorio de Santa Cruz de Tenerife se compromete a elaborar programas y a organizar talleres de formación para cuidadores de familiares dependientes, así como a ofrecer formación específica para cuidadores de personas con enfermedades neurodegenerativas. Asimismo, se acordó celebrar en el municipio chicharrero el Día del Cuidador, el 5 de noviembre, con una programación de actos destinados al reconocimiento de su labor.

La propuesta también incluye que se promueva, por parte del Ayuntamiento de Santa Cruz, el asociacionismo de cuidadores y la creación de canales de comunicación con el IMAS (Instituto Municipal de Atención Social), que "presten apoyo y asesoramiento jurídico, para promover las medidas de apoyo a las personas con discapacidad y dependientes". La citada moción, defendida por el portavoz de Vox, Alejandro Gómez, fue apoyada por el resto de grupos políticos del Consistorio, es decir, por el equipo de Gobierno (CC y PP), y por el PSOE, también en la oposición.

"Tarea dura"

"Los cuidadores no profesionales, en su mayoría familiares de la persona dependiente, dedican mucho tiempo a cuidar de otra persona. Si además, la persona dependiente presenta alguna enfermedad neurodegenerativa, la labor de los cuidadores se convierte en una tarea todavía más dura. En definitiva, el cuidador no profesional sacrifica gran parte de su tiempo para el bienestar de un familiar dependiente", manifestó Alejandro Gómez, portavoz del grupo municipal Vox.

Éste explicó que el objetivo de la moción es poner en valor la labor del cuidador, "reconocer su esfuerzo y su sacrificio", y facilitarle el acceso a formación especializada, así como asesorarle. "Y ello no sólo para mejorar la calidad de vida de las personas dependientes a las que cuidan, sino también para mejorar sus propias vidas", agregó el concejal.

Ayuda a domicilio

Por otra parte, ayer en el pleno, el PSOE presentó una moción para exigir al Ayuntamiento que siga manteniendo el servicio municipal de Ayuda a Domicilio, la cual fue rechazada. La edil socialista Alana Chinea y trabajadoras de dicho servicio mostraron su preocupación ante el cambio de modelo de gestión que implantará el Consistorio, aportando una subvención a empresas que se encarguen de la prestación del mismo, en lugar de adjudicar un contrato.

La concejala de Atención Social, la nacionalista Charín González, garantizó que todas las trabajadoras serán subrogadas y que mejorarán sus condiciones laborales. Sin embargo, algunas empleadas y el PSOE dudan de que esto sea así. "Con este nuevo modelo, no habrá control sobre la prestación del servicio, ni sobre las condiciones laborales del personal. Se les echó el tiempo encima, porque el anterior contrato se acaba y la actual empresa no quiere continuar. Por ello, se han inventado este modelo de subvención", comentó la edil socialista Alana Chinea.

La concejala de Atención Social insistió en que, precisamente, se ha cambiado de modelo para mejorar la situación de las trabajadoras y de los usuarios. Además, añadió, "podremos atender a todas las personas mayores de Santa Cruz que necesiten este servicio, sin límite de usuarios", aseveró.

Por su parte, trabajadoras del servicio de Ayuda a Domicilio de Santa Cruz que asistieron al pleno quisieron dejar claro que no son empleadas domésticas, "nuestro cometido no es limpiar".