¿Cuándo empieza el verano en Canarias?

El cambio de estación se produce por la posición de la Tierra en su órbita alrededor del sol y trae consigo mejor clima y más horas de luz al día

Efectos de una ola de calor del pasado verano

Agencia ATLAS / Foto: EFE

Se acaba la primavera y el verano está a la vuelta de la esquina. Estación favorita para muchos, son los meses en los que el clima mejora, hay más horas de sol y, por tanto, de ocio y además es época de vacaciones.

Al margen de los planes que cada uno puede hacer, el paso al verano tiene un origen astronómico. ¿Cuándo empieza esta estación en Canarias? El cambio se produce coincidiendo con lo que se denomina solsticio, un término que define al momento exacto en el que el sol está más alejado de la tierra.

Según los datos del Observatorio Astronómico Nacional, este año ese momento se producirá el próximo jueves 20 de junio a las 21:51 horas en Canaria, exactamente cuando la Tierra alcance el punto de su órbita donde el Sol tiene su máxima declinación hacia el norte.

Además, en ese instante en el que empieza el verano también implica que se inicia el día con más horas de luz del año y la noche más corta. Así es, al contrario de la creencia popular, el día con menos nocturnidad no es el 23 de junio, víspera de San Juan.

Este martes llega el solsticio de verano 2022

Llega el solsticio / Shutterstock

Verano astronómico

De esta manera, en lo que se refiere a la posición de todos los objetos celestes en el Sistema Solar, el solsticio marca un cambio en la observación astronómica: el trayecto de los planetas en su propia órbita dará a la Tierra opción de ver otras estrellas y constelaciones.

Así será durante la duración del verano, que tendrá este año aproximadamente 93 días, hasta que en ese recorrido el planeta alcance un nuevo cambio de estación con la llegada del equinoccio de otoño.

Por último, y desde el punto de vista geográfico, el solsticio marcan el momento en el que el Sol alcanza su máxima latitud norte o su máxima latitud sur. Esto es con respecto al Ecuador (también denominado paralelo 0).

Verano meteorológico

Sin embargo, el verano que le interesa más a la población es el climatológico: meses de buen tiempo que también tienen una profunda relación con la posición del planeta en su órbita.

Y es que a partir del solsticio y hasta que llegue el otoño, el hemisferio norte disfrutará de días más largos, lo que llevará a un aumento gradual de las temperaturas. Esta situación, además, está vinculada a la cercanía mayor de la Tierra al sol, tanto en su órbita como en la inclinación sobre su eje.

Por lo pronto, desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no se ha hecho pública ninguna previsión para la estación, pero sí que ha avanzado que por lo pronto el verano empezará en Canarias con temperaturas de en torno los 25 grados.