Una oportunidad para abrir las puertas al mundo

La Escuela Oficial de Idiomas de Güímar ofrece al alumnado la posibilidad de realizar intercambios Erasmus en países europeos

Escuela Oficial de Idiomas de Güímar

Escuela Oficial de Idiomas de Güímar / ED

Es la primera Escuela Oficial de Idiomas de la Isla acreditada para ofrecer Erasmus, lo cual significa que su alumnado mayor de 18 años puede practicar in situ aquellos idiomas que haya estudiado en la escuela. La de Güímar ofrece solo la enseñanza de tres idiomas: inglés, francés y alemán en diferentes niveles, pero es una escuela en la que el alumnado está altamente motivado y disfruta de una enseñanza que su director, José Antonio Díaz denomina como activa. “Tratamos de que el alumno sea el protagonista y no se quede solo en asistir a clase, estudiar un libro y ya está”, comenta con la pasión propia de quien cree en el proyecto. “Un idioma se puede aprender de muchas maneras, pero en el siglo XXI, donde la AI ha tomado especial relevancia, sobre todo en el último año, el estudiantado tiene otro tipo de inquietudes… hacer otro tipo de actividades es necesario para que el aprendizaje sea emocional y permanezca en el cerebro”.

Díaz relata algunas de las actividades que más le gustan al alumnado “este curso hicimos sesiones de cine en versión original (VO) para incentivar a la gente a que lo haga en su casa, porque hoy en día la mayoría de las personas tienen la posibilidad de ver las películas en versión original y hacer el oído al idioma, pero no lo hacen bien sea por comodidad o por falta de motivación. Lo que intentamos aquí es motivar, porque cuando el alumno o la alumna (el ratio de mujeres frente a los hombres es abrumadoramente superior) ve una película en VO con un grupo, y luego ponen en común lo que han visto con actividades, y descubren que efectivamente han entendido mucho de lo que se decía, es un estímulo importante para que el alumno lo intente en su casa”, asegura. La EOI Güímar completa también la formación con conocimientos del entorno, como las excursiones al barranco de Badajoz, con un guía en inglés sobre el patrimonio del entorno; o una búsqueda del tesoro en La Laguna en el que se incita a leer, en inglés, sobre el patrimonio de la ciudad de los Adelantados.

Escuela Oficial de Idiomas de Güímar

Escuela Oficial de Idiomas de Güímar / LP/DLP

Pero quizás el incentivo más interesante que tiene la EOI de Güímar, que también tiene un aula en Candelaria donde se imparten algunos de los niveles de inglés, es su programa como centro activo Erasmus + “somos el primer centro acreditado de esta provincia hasta el 2027”, comenta con orgullo Díaz. Este programa permite a los profesores realizar movilidades a diferentes países europeos: Croacia, Holanda, Finlandia, Irlanda, República Checa, Letonia… donde pueden aprender metodologías de enseñanzas de idiomas probados en esos países, y aplicarlos luego en el regreso a Güímar. No obstante, la parte del Erasmus + que más interesa a quienes acceden al centro es el que permite al alumnado realizar estancias en estos países, de tal manera que practican el idioma en el mismo entorno, lo que les permite una soltura al expresarse y, sobre todo, a perder el miedo o la vergüenza de hablar en otro idioma.

“Es una inmersión completa”, comenta Díaz, “que se paga con fondos de la UE, por lo que al alumno le sale gratis ir dos semanas a Irlanda, por ejemplo, a practicar su inglés. Las valoraciones que obtenemos al regreso son buenísimas. Piden más. Y piden, sobre todo, quedarse con familias porque la experiencia es mucho más inmersiva que si se quedan en un hotel, interactúan mucho más con personas nativas que les permiten practicar mucho más el idioma. Regresan mucho más seguros de sí mismos, orgullosos de haberse atrevido a hablar a diario otro idioma, y reforzados para continuar con su aprendizaje dejando atrás el miedo a hacer el ridículo al tratar de expresarse en inglés.” “Ahora, el reto es conseguir más lugares para hacer estos intercambios porque, quien lo ha hecho una vez, quiere repetir”, explica.

Escuela Oficial de Idiomas de Güímar

Escuela Oficial de Idiomas de Güímar / ED

La EOI de Güímar es un centro que acoge unos 700 alumnos cada curso, la mayoría cursa inglés. Proceden en su mayoría del Valle de Güímar o de zonas costeras de El Rosario, Arafo, Fasnia y El Porís o Abades. Además de los cursos regulares de los tres idiomas, en los que cada nivel se estudia en un año académico, la EOI Güímar imparte cursos de especialización muy enfocados a públicos muy concretos, como el de inglés de atención al público, dirigido a quienes no quieren obtener una titulación pero sí defenderse en su trabajo como dependientas, taxistas, etc; inglés para actividades de lengua orales, enfocado a la práctica de la destreza oral, practicando con audios o vídeos de Ted Talks, noticias, etc, unos cursos muy prácticos enfocados a alumnado con nivel B1 y B2; o de preparación para superar los certificados, muy enfocados a conseguir la certificación en el caso de que el alumno la necesite para acceder a algunos estudios o trabajo.

La matrícula de la EOI está en torno a los 90 euros. A los cursos de francés y alemán puede accederse desde los 14 años al ser la segunda lengua extranjera, mientras que para inglés solo se puede acceder a partir de los 16 años. A partir de esa edad y en adelante, se puede decir que el alumno tipo de la EOI es una mujer en torno a los treinta años, aunque ha habido alumnos septuagenarios y sigue habiéndolos en la actualidad.

Para acceder a la matrícula de cualquiera de los tres idiomas que se imparten y el detalle de los niveles que se imparten de cada uno de ellos, se puede acceder a través de la web www.eoiguimar.com, el teléfono 922592272 o el correo electrónico: secretaria-38011248@gobiernodecanarias.org