Una criminóloga alerta sobre el peligro de esta llamada: "Intentan hackear nuestra mente"

Conversación con un estafador: de "mamá, se me ha roto el móvil" a "por qué eres tan puta"

La estafa viral que sorprende a todos: una habitación con vistas al mar ¿o no?

Esta nueva estafa telefónica intenta adentrarse en la mente de las personas

Esta nueva estafa telefónica intenta adentrarse en la mente de las personas / El Día

El auge las nuevas tecnologías ha traído muchas facilidades a las personas. Sin embargo, junto a ellas también han proliferado las estafas. Según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el 47,7% de los españoles han sufrido una estafa o un intento, y la Guardia Civil recibe cada vez más denuncias de este tipo.

Existen estafas de todo tipo, como el 'vishing', que el estafador suplanta la identidad de una compañía y se hace pasar por un operador, empleado de un banco o técnico de una empresa. Ahora se está poniendo de moda otro tipo de estafa: los delincuentes intentan "hackear nuestra mente".

El aviso de la criminóloga

Las redes sociales sirven para alertar y prevenir las estafas. En este sentido, la criminóloga María Aperador (@mariaaperadorcriminologia), que cuenta con casi 20.000 seguidores en TikTok, ha subido un vídeo donde alerta de una nueva estafa telefónica.

En este sentido, la criminóloga empieza el vídeo de manera contundente: "Mucho cuidado con esta estafa porque el delincuente va a intentar hackear nuestra mente despertando uno de los instintos más básicos: la intriga".

El método de esta estafa es sencillo: el delincuente llama al número de teléfono y dirá que tiene algo muy importante que decir. A continuación, pedirá que le escribas por Whatsapp. Y aquí es donde entra el trabajo psicológico de la mente. "Nuestra intriga pasa por encima de cualquier otra cosa", apunta María Aperador.

Comienza la estafa

Al escribir al estafador, este contará una historia conmovedora para, posteriormente, pedir algún tipo de dato personal o bancario. Este tipo de delincuentes usan técnicas psicológicas para que la persona estafada sienta compasión y empatía. Pese a que la gran mayoría de personas no cede, hay mucha gente que cae en este tipo de estafas, sobre todo aquellas que están menos acostumbradas a las nuevas tecnologías.

Recientemente, la Policía Nacional está alertando sobre la proliferación de las estafas telefónicas, donde las técnicas para robar los datos personales son cada vez más eficaces. Por ejemplo, contestar con un simple "sí" puede ser un riesgo notable, puesto que los estafadores usarán esta palabra para suplantar la identidad.

Tácticas más utilizadas por los estafadores

Estas son algunas de las estafas telefónicas más comunes:

  • Doble llamada. Los delincuentes emulan que son una compañía de suministros y te informan de que han subido las tarifas. Después, otra falsa compañía te llama para hacerte una oferta más tentadora. De este modo, pueden conseguir tus datos personales.
  • Grabación de voz. Los estafadores fingen una llamada comercial para grabar tu voz. El objetivo es grabar partes de la conversación y poder utilizar algunas frases para suscribirte a servicios de pago.
  • Vishing. Los estafadores se hacen pasar por el operador de una compañía o empleado de banco. Su objetivo es obtener tus datos confidenciales para poder robarte.