La Policía aún no ha podido identificar al joven que murió atropellado en Santa Cruz de Tenerife

Agentes del CNP tratan de aclarar si el fallecido se encontraba en la indigencia v En las últimas horas se han consultado los listados de diversos centros de menores de la Isla 

Atropello mortal en Tenerife

El Día

El Día

El Día

Efectivos del Cuerpo Nacional de Policía continúan trabajando en la identificación del joven que murió atropellado durante la madrugada del pasado jueves en un tramo de la autopista Norte que avanza en sentido ascendente entre los municipios de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna. Todos los intentos se centran en poder averiguar algún dato clave sobre el varón que fue arrollado por un taxi a las 05:18 horas del 6 de junio.

En las últimas horas se han realizado indagaciones dirigidas a conocer si el peatón, de origen africano, se encontraba en algún centro que presta auxilio a migrantes o incluso si éste se podía encontrar en la indigencia. Estas diligencias son complementarias con los informes que se realizan del atestado y que serán traslados a la unidad judicial que asumirá este caso. Según los datos a los que ha tenido acceso este diario, los recursos del CNP han contactado con diversos centros de menores que se encuentran en la zona con el objeto de saber si echan en falta a alguno de los internos. Igualmente, se ha recopilado información en los alrededores del Polideportivo Pancho Camurria para saber si el muerto podía ser uno de los sin techo que habitualmente duermen en los alredores del albergue municipal.

El atropello mortal ocurrió en el interior del carril Bus-Taxi que da acceso a la capital y como consecuencia del impacto el cuerpo del peatón salió despedido por encima de una protección de hormigón y cayó entre el tercer y cuarto carril de la Autopista del Norte, circuntancia que condicionó el desarrollo habitual de la circulación mientras trabajaban en la zona efectivos del Servicio de Urgencias Canario y los operarios del Servicio de Mantenimiento de Carreteras del Cabildo de Tenerife.

Ayer por la mañana vecinos de los enclaves en los que se podrujo este suceso manifestaron en varias ocasiones que desde hace meses se están observando conductas de alto riesgo en la que jóvenes migrantes invaden los arcenes de la TF-5 para desplazarse entre el tramo final de la avenida Benito Pérez Armas -punto situado junto a la piscina municipal- y el polígono industrial de El Mayorazgo.

El problema se acentúa, según los testimonios recogidos entre trabajadores de las naves industriales de la zona, cuando los jóvenes caminan en el mismo sentido de la circulación, es decir, sin tener la posibilidad de ver las maniobras de los coches que avanzan por detrás de su posición y, en ocasiones,  en paralelo. En el caso del accidente del pasado jueves, el joven que perdió la vida se introdujo en un carril restringido en un punto próximo al puente de las ramblas.