Prohibidas las hogueras de San Juan en el monte de Tenerife ante la alerta por incendios en la Isla

Los ayuntamientos podrán autorizar esta actividad en las zonas fuera de riesgo siempre que cumplan con la normativa

Hogueras de San Juan en una imagen de archivo.

Hogueras de San Juan en una imagen de archivo. / El Día

El Día

El Día

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, ha querido recordar que está prohibida la realización de hogueras con motivo de las festividades de San Juan y San Pedro que se conmemoran los días 23 y 28 de junio, respectivamente, en toda la zona de riesgo de incendio forestal de la isla, en las que se incluyen todas las medianías y los Parques Rurales de Teno y Anaga.

El Cabildo, habiendo declarado desde el día 3 de junio y hasta el 3 de noviembre de este año el periodo de alerta por incendios forestales en la isla, ha procedido a la prohibición de realización de las hogueras de San Juan y San Pedro en la zona denominada de riesgo.

En las áreas fuera de la zona de riesgo de incendio forestal, donde la competencia de autorización recae en los Ayuntamientos, las hogueras podrán ser autorizadas si cumplen con el resto de normativa aplicable, autorización que dependerá de las corporaciones locales.

Por su parte, el Consorcio de Bomberos de Tenerife activará un dispositivo especial de atención en los parques de la isla, toda vez que esta celebración tradicional puede provocar situaciones excepcionales. En ese sentido, hay que señalar que puede haber hogueras que escapen del control, no queden bien rematadas, generen paveseo o que se quemen elementos contaminantes.

De esta forma, se aumentará entre las 19.00 y las 01.00 horas el servicio diario de 48 bomberos con 12 efectivos más, lo que supone una dotación de refuerzo en cada una de las tres zonas en las que operativamente se divide la isla (Norte, Metropolitana y Sur). Estos efectivos se pueden desplazar a cualquier punto donde sea necesario.

Además, en el mismo horario, se reforzará el servicio de técnicos de coordinación de Bomberos ubicados en el CECOES-112 y se pondrá un servicio presencial de Oficial al mando de todo el operativo de bomberos. Junto a este operativo profesional, el Consorcio cuenta con las ocho Asociaciones de Bomberos Voluntarios, que también establecerán servicios durante la noche de San Juan.