El Rosario

Arranca la reforma del depósito de agua Tabaiba I con 708.000 euros

El Gobierno de Canarias aporta algo más de 604.000 euros para la actuación y el Ayuntamiento de El Rosario, 103.000

El inicio de los trabajos, ayer.

El inicio de los trabajos, ayer. / ED

El Día

El Día

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, y el viceconsejero de Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Marcos Lorenzo, visitaron ayer la obra de rehabilitación del depósito de agua potable Tabaiba I, que se ejecuta a través de una inversión total de 707.967 euros, de los que el Ejecutivo regional aporta 604.594 euros y el Ayuntamiento de El Rosario, 103.372 euros. «Se trata de una importante obra de reforma con la que se pondrá en servicio el antiguo depósito bicompartimentado con una capacidad de almacenamiento de agua total de 2.400 metros cúbicos, que se sumarán a los 4.000 metros cúbicos del depósito Tabaiba II, puesto en servicio en 2019», indicó el Ayuntaiento rosariero en una nota.

Escolástico Gil agradeció la predisposición del viceconsejero regional en la mejora del ciclo del agua. «Marcos Lorenzo ha sido alcalde y conoce los problemas que los ayuntamientos tenemos para actualizar unas infraestructuras que se hicieron hace cuarenta años y tenemos que ir renovando progresivamente”, subrayó Gil. Además, junto a la reforma del depósito de Tabaiba I, el primer edil expuso la necesidad de rehabilitar también los depósitos de La Montañeta a través de un proyecto que, debido a su alto importe, que superaría los dos millones de euros, se ejecutaría por fases.

El viceconsejero de Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Marcos Lorenzo, quien estuvo acompañado por la directora general de Aguas, Mónica Gómez, comunicó el interés del Ejecutivo en ayudar a los municipios canarios en la mejora progresiva de las infraestructuras en materia hidráulica. «El Rosario es uno de los municipios que está haciendo la tarea y planificando con tiempo el futuro de sus infraestructuras hidráulicas, por lo que desde la Consejería de Aguas continuaremos apostando por financiar adecuadamente aquellas necesidades más urgentes respecto al ciclo integral del agua en Canarias, con especial atención a aquellos municipios más pequeños que necesitan de ayuda para acometer ciertas inversiones», detalló Marcos Lorenzo.

La obra que se ejecuta en el depósito Tabaiba I permitirá adaptar una infraestructura, que se construyó en 1962 y cuya última intervención data del periodo 1987-1991, en el que se ejecutó su ampliación, pero manteniendo la antigua cámara de válvulas. Los trabajos actuales consisten en la adaptación del depósito Tabaiba I al Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano, junto a la modificación del actual forjado y un pequeño incremento de la capacidad del volumen de almacenamiento.