Un nuevo depósito suministrará agua potable a 2.000 vecinos de Vilaflor

La inversión, en plena emergencia hídrica en la Isla, asciende a 1,6 millones de euros

El Consejo de Gobierno inyecta 750.000 euros a la recuperada TLP de septiembre

Ayuntamiento de Vilaflor de Chasna

Ayuntamiento de Vilaflor de Chasna / CARSTEN W. LAURITSEN

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife aprobó, con la Isla en emergencia hídrica, la inversión de 1,6 millones de euros para construir un nuevo depósito de agua en Vilaflor. La instalación está destinada a abastecer al municipio para garantizar el consumo de unos 2.000 vecinos. También tuvo luz verde, con la inyección de 750.000 euros, la recuperada Tenerife Lan Party (TLP) 2024. Tras varios años de parón se celebrará del 3 al 8 de septiembre próximos en el Recinto Ferial de Santa Cruz. Asimismo salieron adelante 2,3 millones para el área de Acción Social. La presidenta insular, Rosa Dávila, y el vicepresidente, Lope Afonso, dieron cuenta de los asuntos aprobados durante la sesión.

La inversión en Vilaflor permitirá la ejecución del depósito El Salguero II para impulsar la protección, control y aprovechamiento de las aguas de dominio público hidráulico. La Corporación insular aportará la financiación, mientras que el consistorio sureño realizará las obras, que tienen un plazo de ejecución de doce meses. La actual instalación tiene poca capacidad debido a su antigüedad, lo cual dificulta el mantenimiento.

Rosa Dávila valora: «Esta obra en el depósito de abastecimiento de agua potable era muy demandada desde hace tiempo por el Ayuntamiento de Vilaflor y por los propios vecinos chasneros».

El Consejo de Gobierno aprobó la licitación del contrato para la celebración de la TLP 2024. La decimosexta edición tendrá lugar en el Recinto Ferial de Tenerife del 3 al 8 de septiembre y contará en 24.000 metros cuadrados. Las zonas LAN Party –con capacidad para 1.500 puestos–, y Summer-Con reunirán el programa lúdico y formativo relacionado con el mundo manga, cómic, animación y cultura asiática. El evento se completa con jornadas de formación y una zona comercial.

Dávila recordó que «quedan menos de 90 horas para el concierto en el Heliodoro de Ed Sheeran, un gran evento musical que nos mete en el circuito internacional de la música». Lo comparó con la recuperada TLP que «permitirá a Tenerife volver a a posicionarse a nivel mundial después de que tras quince ediciones la eliminara el anterior grupo de gobierno».

El expediente aprobado, aclara, «dota con 750.000 euros a quien tiene el registro de la marca de un evento que se prevé acoja a 61.000 personas, jóvenes y ya no tan jóvenes». Valora que «además de distintos formatos, nuevas fórmulas innovadoras o acciones de tecnología y ocio, también supone formación y empleo para la Isla en uno de los eventos más importantes en esta materia en toda España».

En el área de Acción Social, según esbozó Lope Afonso, el Consejo aprobó una modificación presupuestaria de 2,3 millones de euros para afrontar nuevas necesidades. Unos 556.000 irán a las mejoras del Hospital Nuestra Señora de Los Dolores y otro millón se destina a la reforma de diferentes centros en la Isla.

Fue aprobado también el convenio con la Facultad de Ciencias de La Universidad de La Laguna para la investigación y mejora del estado de conservación de las especies silvestres, sus hábitats y factores de amenaza que interfieren sobre la biodiversidad insular, así como del desarrollo y formulación de los planes de recuperación, conservación y manejo de las especies protegidas.

En Deportes quedó ratificado el convenio con el Ayuntamiento de San Juan de la Rambla para la mejora del campo de fútbol El Volcán con una inversión de 353.295 euros. También se dio el visto bueno a las bases y la convocatoria de las subvenciones destinadas a la organización de eventos deportivos de interés insular a celebrar durante 2024 por un importe de 400.000 euros.

La convocatoria de subvenciones específicas permitirá afrontar la reforma de locales y el equipamiento del el comercio minorista, el sector de la restauración y los servicios personales gracias a 1.025.000 euros.

En el Sector Primario, el Consejo dio luz verde a las ayudas para mejorar la trazabilidad en vendimia de los vinos de calidad de Tenerife por 150.000 euros, cantidad destinada a los seis consejos reguladores de las Denominacines de Origen (DO) de la Isla.

Por último, en Cultura quedó confirmado el apoyo a la creación, producción y desarrollo de proyectos audiovisuales en Tenerife por 700.000 euros. Se establecen cuatro modalidades y podrán acogerse todos aquellos trabajos que se realicen entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2026.