Día del orgullo LGTBIQA+

El Cabildo abre la puerta al Orgullo y la Diversidad

La activista y política tinerfeña Carla Antonelli será distinguida con la Medalla de Oro de Tenerife que concede la Corporación insular

A la izquierda y arriba, presentación del libro de Carla Antonelli

A la izquierda y arriba, presentación del libro de Carla Antonelli

El Día

El Día

El Cabildo de Tenerife desarrolla esta semana el programa de actos con motivo de la celebración del Día del Orgullo LGBTIQA+ que se celebrará hoy y cuyo lema es El orgullo abre puertas, no las cierres tú. De esta forma, la Corporación insular se ha querido volcar para mostrar el apoyo decidido y sin fisuras a la diversidad.

No en vano, la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, quiso asumir las áreas de Igualdad y la Diversidad al ser dos ámbitos estratégicos y fundamentales para contribuir a una sociedad más justa, inclusiva, libre e igualitaria.

En este sentido, el Cabildo de Tenerife quiere ser punta de lanza en el reconocimiento y la lucha de todos los colectivos que integran el movimiento LGBTIQA+. Al respecto, Rosa Dávila personaliza esa lucha y ese tesón en la figura de la activista de la diversidad sexual y de género, Carla Antonelli, a quien acompañó, recientemente en la presentación de su libro de La mujer volcán en el TEA Tenerife Espacio de las Artes. «Para mí ha sido un honor compartir un acto tan importante con una mujer embajadora de la diversidad como es Carla Antonelli, “una activista y política tinerfeña destacada en todo el mundo por su defensa incansable de los derechos de los seres humanos, independientemente de su identidad de género; una mujer que, con su convicción y su lucha ha removido y sigue removiendo los cimientos de creencias e ideologías miopes, una activista de carácter y coraje que deja huella allí por donde pasa».

Así las cosas, la presidenta del Cabildo ha adelantado que en breve Carla Antonelli recibirá la Medalla de Oro de la Isla de Tenerife, un reconocimiento a una tinerfeña, nacida en Guímar, que ha sido fundamental para impulsar cambios significativos en nuestra legislación y en la sociedad. De hecho, su lucha es permanente para garantizar la igualdad y el respeto para las personas transgénero y de todo el colectivo LGTBI.

El Cabildo abre la puerta al Orgullo y la Diversidad

El Cabildo abre la puerta al Orgullo y la Diversidad / El Día

Para Rosa Dávila, la Medalla de Oro de Tenerife «nos llena de orgullo a todos los tinerfeños y tinerfeñas» porque «nos permite presumir de los orígenes de todo un icono, de un modelo de lucha y superación que ha cambiado la vida de millones de personas en el mundo».

Puentes de colaboración

Uno de los objetivos primordiales del Cabildo de Tenerife es establecer líneas de colaboración y trabajo permanentes con los colectivos. De esta forma, esta semana, y coincidiendo con la puesta en marcha de la campaña por el día del Orgullo LGBTIQA+, se celebró una reunión entre la presidenta de la Corporación insular, Rosa Dávila acompañada por la directora insular de Igualdad y Diversidad, Patricia León y representantes de los colectivos CanaryPride, Aperttura, Libertans, Diversas y Chrysallis. Tras encuentro, Dávila mostró su satisfacción ante el buen entendimiento con los colectivos y remarcó el «compromiso demostrado por el Cabildo de Tenerife a la hora de seguir avanzando en derechos e igualdad». En la misma línea, León destacó la importancia de desarrollar un trabajo conjunto y coordinado porque «queda mucho por hacer en la defensa de la diversidad y es responsabilidad de los organismos y administraciones públicas el comprometerse en esta lucha».

Por otra parte, entre las acciones puestas en marcha recientemente por el Cabildo de Tenerife, destaca la celebración de la primera reunión de la Mesa Insular de Políticas de Diversidad Sexual, Familiar y de Género, en la que estuvieron presentes la directora insular de Igualdad y Diversidad, Patricia León, y representantes políticos y técnicos de los ayuntamientos de la isla.

El Cabildo abre la puerta al Orgullo y la Diversidad

El Cabildo abre la puerta al Orgullo y la Diversidad / El Día

La Mesa Insular comenzó con el repaso de las actuaciones desarrolladas hasta ahora en materia de Diversidad y la situación de este ámbito en los ayuntamientos tinerfeños. En este sentido, se constató que la mayor parte tiene algo de formación o está formándose actualmente, pero refieren necesidad de formación en diversidad LGBTIQA+ tanto para personal técnico como para políticas y políticos.

Entre los objetivos de la Mesa Insular, que se reunirá al menos una vez al año y de forma periódica, destacan la creación de un espacio de encuentro para el impulso de las políticas de diversidad en la isla; la formación en materia de diversidad sexual, familiar y de género a responsables de las políticas de diversidad y al personal técnico de las Corporaciones locales; el asesoramiento a ayuntamientos para la puesta en marcha y desarrollo de políticas de diversidad y la intención de establecer conversaciones con la Universidad de La Laguna para coordinar actuaciones de formación especializada. Además, se ha comunicado a los integrantes de la Mesa, la incorporación en el Plan de Formación del Cabildo de una acción dirigida al personal técnico en materia de diversidad.

Apoyo a los colectivos

El Consejo de Gobierno ha aprobado las bases y la convocatoria de la subvención para el fomento de la diversidad LGBTIQ+(2024), por un importe de 80.000 euros. En este sentido, Patricia León explica que el objetivo “es apoyar al tejido asociativo de la isla de Tenerife para el desarrollo de proyectos destinados a la sensibilización y formación sobre las realidades LGBTIQA+ y la asistencia, apoyo, acompañamiento e intervención con el colectivo LGBTIQA+ “. De ahí, añade León que es necesario continuar con el apoyo económico al tejido asociativo, con el fin de promover actuaciones que incluyan la integración de las diversidades LGBTIQA+ en la sociedad de la isla de Tenerife bajo los principios de igualdad para contribuir en la evolución hacia una isla más abierta y respetuosa con la diversidad sexual y de género LGBTIQA+ y el apoyo económico a las entidades para sufragar los gastos generales derivados de las actuaciones de mantenimiento y de gestión de su actividad, siempre que trabajen en el ámbito de la diversidad LGBTIQ+.

Patricia León añade que, en ese compromiso por la diversidad y la igualdad, se ha afrontado un aumento en los presupuestos de este año. Dicho aumento se cifra en un total de 1,6 millones de euros para políticas de igualdad, prevención de violencia de género y diversidad lo que supone un aumento de un 3,1% con respecto al presupuesto anterior.