Moscas en casa: ¡adiós a las molestas visitantes del verano!

Moscas en casa: ¡adiós a las molestas visitantes del verano!

Moscas en casa: ¡adiós a las molestas visitantes del verano!

Las moscas son insectos muy comunes que proliferan en verano, especialmente en lugares con comida o residuos descompuestos. Atraídas por el calor y los olores, buscan refugio en nuestras casas, convirtiéndose en una molestia constante.

Uno de los motivos por los que hay más moscas en verano que en invierno se debe a que el calor es la época del año ideal para que se reproduzcan y desarrollen estos insectos. Pese a que tienen una vida muy corta -su esperanza de vida se sitúa entre las 2 y las 4 semanas-, estos pequeños animalillos alados poseen un olfato muy desarrollado, lo que les permite detectar olores a grandes distancias. Este es uno de los motivos principales por los que las moscas se cuelan en casa cuando abrimos la ventana y estamos cocinando. Además, pueden ver en 360 grados gracias a sus ojos compuestos.

Estrategias para prevenir la entrada de moscas en casa

Prevenir la entrada de moscas es la mejor estrategia para evitar su presencia en el hogar. Además, estos insectos pueden transmitir enfermedades a los humanos, como la salmonelosis o la disentería. Aquí te compartimos algunos trucos infalibles:

  • Mantén la higiene: la limpieza es fundamental para prevenir las moscas. Limpia con frecuencia las superficies de la cocina, elimina los restos de comida y basura, y lava los platos sucios. Presta especial atención a los puntos donde suelen acumularse restos de comida, como fregaderos, tablas de cortar y contenedores de basura.
  • Sella las entradas: revisa ventanas, puertas y mosquiteras para asegurarte de que no haya ninguna abertura por donde puedan entrar las moscas. Repara cualquier rotura o fisura. Asegúrate de que las mosquiteras estén en buen estado y que no tengan agujeros.
  • Utiliza repelentes naturales: existen diversos repelentes naturales que puedes usar para alejar las moscas, como plantas aromáticas como la lavanda, la menta o el citronela. También puedes colocar bolsas de hierbas aromáticas o aceites esenciales en puntos estratégicos de la casa.
  • Evita los olores que las atraen: se sienten atraídas por los olores fuertes, como la fruta madura, la carne en descomposición o la basura. Asegúrate de almacenar estos alimentos correctamente en recipientes herméticos o en la nevera. Saca la basura con frecuencia y mantén los contenedores de basura bien tapados.

Técnicas infalibles para atrapar a las moscas si ya están en casa

Si las moscas ya han invadido tu hogar, no te preocupes. Existen diversas técnicas para eliminarlas:

  • Trampa casera para moscas. Puedes elaborar una trampa casera con un recipiente, vinagre y azúcar. Las moscas se sentirán atraídas por el aroma del vinagre y quedarán atrapadas en el líquido. Para mayor efectividad, agrega unas gotas de jabón líquido al vinagre, lo que hará que las moscas se adhieran a la superficie del recipiente.
  • Bolsas de agua. Llena bolsas transparentes de agua y cuélgalas en las ventanas. Las moscas confundirán el reflejo del agua con el cielo y se alejarán.
  • Insecticidas. Si tienes muchas moscas en casa, puedes utilizar insecticidas específicos para moscas. Sin embargo, ten en cuenta que estos productos pueden ser perjudiciales para la salud y el medio ambiente, por lo que deben usarse como última opción. Opta por insecticidas naturales o biodegradables.

Por último, siempre puedes optar por colocar plantas en casa. No obstante, debes tener en cuenta que no todas las plantas valen para persuadir a las moscas de que entren en casa o se marchen si ya están dentro. Las plantas que debes colocar en casa para repeler a las moscas son: la lavanda, su aroma fresco y floral les resulta desagradable; la menta, la citronela, la albahaca y el tomillo.