Crisis migratoria

Las ONG de acogida respaldan la iniciativa de Canarias y el Estado para el reparto de menores migrantes

Aseguran que insistirán ante partidos y comunidades para que aprueben la reforma legal para el reparto de menores

Fernando Clavijo se reúne en Madrid con las ONG que atienden a los menores migrantes que llegan a Canarias

Vídeo: ACFI TV / Imagen: EFE/ Zipi Aragón

Joaquín Anastasio

Joaquín Anastasio

Los representantes de entidades que trabajan con infancia migrante en Canarias, entre ellas Unicef, AcnurSave The ChildrenCear, Cruz Blanca y Cruz Roja, trasladaron este martes al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, su pleno apoyo a la reforma de la ley de extranjería para el reparto de menores entre todas las comunidades autónomas, así como a la iniciativa de intentar lograr el apoyo parlamentario en las Cortes para que dicha reforma se lleva término cuanto antes. Además, aseguraron que también por su parte insistirán ante “todas las instancias que sea posible para que esto salga adelante”, según expresó Andrés Conde, director general de Save the Children.

“El presidente de Canarias nos ha trasladado la situación en las Islas y también la oportunidad que supone la propuesta que está impulsando junto al Gobierno central para conseguir un reparto de los extranjeros menores no acompañados que acoge en estos momentos la comunidad autónoma”, afirmó Conde tras la reunión de más de una hora de las entidades con Clavijo. Aseguró que la situación con la que se enfrentan es de “una sobreocupación del sistema de protección completamente anómala y que necesita ser corregida”.

“Es muy difícil atender oportunamente a un número de menores tan importante. Es imprescindible la corresponsabilidad de las comunidades autónomas y Canarias no puede ser, como frontera sur, la única responsable de la protección y el cuidado de esos menores”, resaltó. Según dijo, “la única manera de darles a los menores los estándares que ellos necesitan es repartir esa responsabilidad entre las comunidades autónomas de una manera solidaria”.

MADRID, 26/06/2024.- El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres (i), y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo en rueda de prensa tras las reuniones mantenidas con los grupos parlamentarios para informar sobre el acuerdo de modificación legislativa para la distribución de menores migrantes no acompañados entre comunidades autónomas, este miércoles en el Congreso, en Madrid. EFE/ Fernando Villar

MADRID, 26/06/2024.- El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres (i), y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo en rueda de prensa tras las reuniones mantenidas con los grupos parlamentarios para informar sobre el acuerdo de modificación legislativa para la distribución de menores migrantes no acompañados entre comunidades autónomas, este miércoles en el Congreso, en Madrid. EFE/ Fernando Villar / FERNANDO VILLAR

Reforma necesaria

“Todas las entidades sociales creemos profundamente necesaria esta reforma legal y este reparto de la carga que supone la protección de los menores y, por supuesto, vamos a hablar con todas las instancias que podamos para que esto salga adelante, es importantísimo que así sea porque llevamos años peleando y ahora hay un instrumento legislativo concreto que puede llevarlo a afecto”, subrayó el portavoz de las entidades del tercer sector.

Clavijo, por su lado, agradeció el “trabajo impagable” que llevan haciendo durante muchos años en la atención a migrantes en Canarias, y dijo que “el compromiso y la profesionalidad que demuestran es la mejor garantía que tenemos para que esos niños y niñas que huyen del hambre, de la muerte de las violaciones y del horror que han tenido que vivir hasta llegar a nuestras costas puedan encontrar un espacio amigo y un entorno en el que desarrollarse y ver sus derechos de la infancia reconocidos y protegidos”.

Suscríbete para seguir leyendo