CB Canarias

La Laguna, sustento principal del CB Canarias para el próximo lustro

El ayuntamiento patrocinará, con 1.475.000 euros anuales, a la entidad cestista en un acuerdo que se podría prolongar hasta 2029

«El retorno será más del doble», aseguran

Foto de familia con integrantes del Ayuntamiento y del CB Canarias.

Foto de familia con integrantes del Ayuntamiento y del CB Canarias. / ED

Vuelta a los orígenes para seguir siendo fuertes. El Ayuntamiento de La Laguna y el CB Canarias escenificaron ayer el refuerzo de una alianza histórica, pero que ahora se redobla hasta su máxima expresión. Así, por un contrato de patrocinio que se extenderá hasta junio de 2027 –puede ser luego prorrogable hasta 2029, tal y como dicta la ley de contratos de patrocinio en las instituciones públicas– el consistorio de Aguere se compromete a aportar 1.475.000 euros por año a la entidad cestista. Se eleva así una colaboración que en este último ejercicio se cifraba en 475.000 euros.

Un día histórico

Con una expectación inusitada, Luis Yeray Gutiérrez y Félix Hernández comandaron un acto presidido «por la cara de felicidad» del rector lagunero, que calificó el celebrado en la Casa de los Capitanes como «uno de los días más importantes del municipio». «Estamos convencidos de que hoy se está escribiendo una nueva página de la historia del deporte en Canarias, de la Isla de Tenerife y de nuestro municipio», insistió el citado edil.

Acuerdo unánime

Destacó Luis Yeray Gutiérrez que el patrocinio firmado con el CB Canarias es fruto del «acuerdo unánime de todas las formaciones políticas de La Laguna: PP, Drago Verde Canarias, Unidas Se Puede, PSOE y CC». «Todas han apoyado que el patrocinio sea el de llevar como embajador por todas las canchas en España y Europa el nombre de La Laguna». Para el alcalde se trata de «un ejemplo más» de cómo su municipio es capaz de «bajar la confrontación continua y manifiesta que existe entre las formaciones políticas», a la vez que genera «acciones de concordia y que repercutan en la sociedad lagunera y canaria».

Sentimiento de pertenencia

Para Gutiérrez el paso dado por el Ayuntamiento contará el beneplácito de los habitantes del municipio, ya que considera que, el citado acuerdo, se trataba de «una de las bendiciones más solicitadas por la ciudadanía». «La sociedad lagunera pedía a gritos el nombre de La Laguna estuviera ligado al del representativo del baloncesto canario», añadió el edil. «Cuando hablamos de deporte en Tenerife y en Canarias se nos vienen los colores aurinegros y el sentimiento de pertenencia de un club que ha nacido en La Laguna», expresó en este mismo sentido.

Dato mata relato

Es consciente Luis Yeray Gutiérrez de que «puede haber voces críticas» con esta mayor vinculación con el CB Canarias. «Pero los datos son los que matan el relato», dijo para poner como ejemplo el contrato de patrocinio mantenido con el club hasta la fecha. «Los informes económicos de viabilidad que hemos solicitado tenían un retorno de casi el triple. Es una inversión y una apuesta de futuro», dijo el alcalde de forma tajante, que habló de «un retorno de más de tres millones en el primer estudio realizado» para el nuevo acuerdo multianual. «Queremos que haya luz, taquígrafo y transparencia absoluta para que la ciudadanía sepa a donde va hasta el último céntimo de este patrocinio, y también sus cláusulas», expuso en la misma línea.

Apuesta decidida

La escenificada ayer con el CB Canarias es la ratificación de «la apuesta decidida por el deporte» llevada a cabo La Laguna «que ahora se engrandece». «Nuestra institución más destacada en el mundo deportivo pasa a llamarse La Laguna Tenerife, y no lo hace de una manera puntual, sino con un compromiso firme y una apuesta decidida», reiteró Gutiérrez en relación al apoyo a «un referente de toda la Isla». «Aportamos tranquilidad y respaldo al proyecto deportivo para que el club siga mirando hacia arriba y soñando por todos los títulos; y por qué no, pensar en algo más grande que lo que ya se ha conseguido», dijo el edil desde el prisma de la entidad presidida por Félix Hernández.

Un vehículo para ingresar

Por su parte, reconoció Félix Hernández que en el club tenían sus dudas de encontrar «otro patrocinador tan potente» como los últimos con los que han contado. «Pero ellos [Ayuntamiento de La Laguna] se han dado cuenta de que se trataba de una inversión importante para el municipio», comentó el presidente aurinegro, que a la vez salió al paso de aquellos que «puedan dudar de que con dinero público se patrocine un equipo profesional». «No es lo mismo una subvención, como tienen otros equipos de ACB, que un patrocinio. Y nosotros creemos que somos un vehículo para ingresar más dinero al municipio», señaló, para recordar también que «en el anterior presupuesto» el CB Canarias «aportó más de tres millones de euros en impuestos».

El retorno se queda en casa

Sin especificar cantidades previas, Hernández deslizó que «el porcentaje del patrocinio» de La Laguna «va en la línea de los últimos patrocinadores», aunque con una importante salvedad: «El retorno, que ha sido brutal en los años anteriores, ya no se va a ir a una multinacional o a una empresa turística, sino que se quedará en la Isla y en el municipio. El ayuntamiento está invirtiendo en nosotros».

Más que ACB y BCL

También resaltó él máximo rector de la nave canarista que «este patrocinio refuerza» el «proyecto social» del club «mediante la Fundación, que cada vez es más importante y que llega a sectores de la sociedad a los que, sin recursos, no podría alcanzar». «Desde ahora llevaremos la marca La Laguna Tenerife porque representa nuestro valores y, sobre todo, nuestra identidad», concluyó.