Malas noticias para los parados: el SEPE eliminará un importante subsidio a partir de esta fecha

Una de las pagas más importantes del Servicio Publico de Empleo Estatal queda fuera de la nueva reforma de los subsidios por desempleo del Ministerio de Trabajo

El subsidio extraordinario de 480 desaparecerá a partir de esta fecha

El subsidio extraordinario de 480 desaparecerá a partir de esta fecha / BORJA SÁNCHEZ-TRILLO

La reforma de los subsidios por desempleos que se aprobó hace unas semanas ha traído malas noticias para los parados, y es que se eliminará un importante ingreso que recibían las personas que habían agotado alguna de sus prestaciones. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ya no ofrecerá esta paga a partir de una fecha, y los beneficiarios están muy enfadados con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

La Reforma Laboral de 2024 aprobada bajo el Real Decreto-ley 2/2024 el 21 de mayo, y tiene como objetivo principal simplificar y mejorar el nivel asistencial de la protección por desempleo. Uno de los puntos más importantes de la nueva ley es que se modifica la fórmula de cálculo de la prestación por desempleo para que sea más favorable a los trabajadores con rentas bajas y medias. De esta manera, durante los primeros seis meses del cobro, la cuantía sería superior al del resto de meses del cobro.

Otro de los cambios que benefician a los parados es que se reducen los requisitos de cotización para obtener a la prestación por desempleo, reduciendo la edad de acceso de 52 a 45 años. También se eliminan algunas de las causas de suspensión de la prestación por desempleo, como la realización de trabajos esporádicos o la participación en cursos de formación. Por último, se borran algunos subsidios importantes que percibían muchos parados que tendrán que buscar un trabajo si quieren recibir dinero mensualmente.

Adiós al subsidio extraordinario por desempleo

La nueva reforma de los subsidios del paro quiere fomentar la empleabilidad y la búsqueda activa de un nuevo trabajo, y para eso ha eliminado algunos ingresos que el SEPE consideraba que retrasaban esta entrada en el mercado laboral. Una de esas pagas que habrá que borrar de la oferta de la Administración es el subsidio extraordinario por desempleo (SED).

Esta es una ayuda económica que ofrecerá el SEPE hasta el próximo 1 de noviembre a personas que se encuentran en situación de desempleo de larga duración y han agotado todas las demás prestaciones por desempleo a las que tenían derecho. La cuantía del subsidio es del 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), lo que significa que en 2024 la ayuda mensual es de 480 euros. El SED Se puede cobrar durante un máximo de 180 días, es decir, 6 meses, y es muy importante destacar que solo se puede percibir una vez en la vida.

¿Por qué se ha eliminado el SED?

El Ministerio de trabajo alega diferentes motivos para cancelar el pago del Subsidio Extraordinario por Desempleo a partir del 1 de noviembre:

  • Reducir el gasto público: El SED era una prestación costosa para el Estado, y se consideraba que su eliminación ayudaría a reducir el déficit público.
  • Incentivar la búsqueda de empleo: Se argumentaba que la eliminación del SED obligaría a los desempleados a buscar trabajo de forma más activa, ya que no tendrían derecho a una ayuda económica si no lo hicieran.
  • Focalizar las ayudas en los colectivos más vulnerables: La reforma del sistema de prestaciones por desempleo introdujo nuevas ayudas para los colectivos más vulnerables, como los menores de 45 años sin cargas familiares que agoten la prestación contributiva.

El SEPE quiere con esta reforma, "simplificar y mejorar el sistema de protección por desempleo". Las personas que ya cobraban el SED podrán seguir cobrándolo hasta el final del periodo para el que se les había concedido. Es decir, si una persona tiene derecho a cobrar el SED durante 6 meses, y la reforma entró en vigor a los 3 meses de haber empezado a cobrar la prestación, esa persona pudo seguir cobrándola durante los 3 meses restantes.