Incluir fruta en nuestra dieta diaria es prácticamente una obligación. No hay plan alimenticio que se preste en el que no haya un amplio protagonismo de este tipo de alimentos. Pero, en verdad, hay frutas tan sabrosas que todos hemos aprendido a incluir en nuestro menú diario casi sin darnos cuenta.

Una de las frutas que más triunfa entre los consumidores es el kiwi. Y no solo porque esté muy buena, sino también porque cuenta con propiedades y nutrientes totalmente recomendables para nuestro organismo.

Pero si ya eres un apasionado de esta fruta y la consumes a diario, también es posible que te preguntes si estás haciendo lo correcto o no, o al menos, que temas los efectos que puede tener comer demasiado.

¿Qué pasa si comes todos los días kiwi? Canva

Propiedades

El kiwi es un alimento rico en vitamica C, E y K, así como una rica fuente de fibra.

Además, también es una fruta con un alto contenido en potasio y también posee calcio, hierro, magnesio, zinc, vitamina C, tiamina, entre otros minerales y vitaminas.

Beneficios de comer kiwi

Comer kiwi puede aportarnos numerosos beneficios al ser humano, entre los que se encuentran:

  • Mejora el sistema inmunitario
  • Mejora el tránsito intestinal
  • Reduce los niveles de estres
  • Es antioxidante
  • Refuerza la salud ósea
  • Es bajo en calorías
  • Ayuda a regular el azúcar en sangre

¿Es bueno comerlo a diario?

Como ya hemos comentado, el kiwi es un alimento rico en vitamina C. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir unos 80 gramos de vitamina C al día. Si tenemos en cuenta que un kiwi puede contener entre 60 y 90 gramos, comiendo una pieza al día lograríamos ese objetivo, por lo tanto, sí que se puede comer kiwi a diario.