Si te gustan las series de época seguro que ya has terminado la última temporada de 'Los Bridgerton', el gran estreno del año de Netflix. Pero si buscas otra serie de época que te enganche y con la que hacerte un maratón el fin de semana, estás de suerte porque las plataformas de 'streaming' cuentan con diferentes opciones.

Sin embargo, nosotros te queremos proponer una que, aunque no es tan actual, te atrapará desde el primer instante.

Se trata de la serie 'La Templanza', protagonizada por Leonor Watling, que puedes ver en Amazon Prime Video. Y, además, cuenta con el atractivo extra de que fue rodada en diferentes escenarios de Tenerife, como La Orotava o La Laguna.

'La Templanza' cuenta, en 10 episodios, la historia de Mauro Larrea y de Soledad Montalvo, dos desconocidos cuyos destinos se cruzarán en la segunda mitad del siglo XIX y hará que sus vidas cambien para siempre. Una historia de glorias y derrotas, intrigas de familia, viñas, bodegas, y ciudades fascinantes cuyo esplendor se desvaneció en el tiempo.

6

Rodaje de la serie 'La Templanza', con Leonor Watling, en Tenerife

La trama

Leonor Watling y Rafael Novoa interpretan a los protagonistas de la historia creada por María Dueñas (autora de también de El tiempo entre costuras): Soledad Montalvo y Mauro Larrea. "Un hombre y una mujer hechos a sí mismos cuyos destinos están a punto de converger en un lugar y un tiempo fascinantes. Se trata de una historia sobre la superación de la adversidad, sobre cómo encontrar nuestro lugar en el mundo. Una historia sobre cómo se construye un imperio y cómo se puede perder todo en un día, sobre aventuras en tierras exóticas y las segundas oportunidades". Esta es la descripción que ofreció la productora Boomerang Televisión para anunciar el rodaje.

'La Templanza' hace viajar a sus espectadores hasta "las tumultuosas comunidades mineras de México en el siglo XIX, pasando por los elegantes salones de la más exclusiva sociedad londinense, para llegar a la vibrante Cuba de la trata de esclavos y, de allí, a un Jerez glorioso en el que se encontraban las bodegas más importantes del mundo".