BARRIO A BARRIO | Anaga

‘Despistes’ y muchos ciclistas en el primer día del carril bus de la playa de Las Teresitas

"La verdadera dimensión de la prueba piloto la conoceremos el sábado y el domingo", confían

Humberto Gonar

Humberto Gonar

No había transcurrido media hora de la apertura del carril bus por la autovía de San Andrés, desde la incorporación por la Dársena Pesquera y hasta el puente de colores de San Andrés, y ya el coordinador del Distrito Anaga, Samuel Suárez, había hecho tantos kilómetros como los que a diario realiza surcando el parque rural...

Jueves 20 de junio. 9:00 horas y agentes de la Policía local revisan la señalética que se ha instalado y que los conos estén en su sitio para delimitar el carril bus que desde este jueves y hasta el próximo domingo permitirá conocer el número de vehículos reales que acuden a la playa de Las Teresitas, separando el grano de la paja: los coches privados de las guaguas. Desde Paso Alto hasta la incorporación de la Dársena, se mantienen los dos carriles rumbo a la playa de Las Teresitas. A partir de ahí, se complica en un entra y sale.

El hecho de que sea un día entre semana, que sea la víspera del último día de colegio o instituto y, sobre todo, de que esté encapotado el día da tregua al dispositivo de seguridad que han desplegado bajo la coordinación del jefe de la Policía local, Fran Márquez. 

La tranquilidad es la tónica habitual hasta adentrarse a la Dársena Pesquera para conocer cómo se ha previsto el arranque del carril bus. Ya desde la entrada de la rotonda de entrada al recinto portuario una señal provisional advierte: «Atención. Acceso a San Andrés por Plaza Coreano». Pero si el curioso individuo decide seguir por la Dársena, otra señal vertical más le reitera: «Atención. Acceso a San Andrés cortado en la Glorieta Instituto Océano Gráfico». Está el Océano Atlántico y luego... el Gráfico...

Y ya cerca de la entrada a la Autovía de San Andrés, cuatro señales de prohibido el paso, dos a izquierda y otras tantas a derecha que no son suficiente para media docena de conductores que deciden seguir adelante y luego ya es tarde, porque se adentran al carril bus, que está delimitado por conos desde la entrada a la autovía hasta la llegada al pueblo, y luego no se puede zafar el conductor de la disciplina que acotan el carril y van a topar con la policía que espera a los distraídos justo a la rotonda que permite girar hacia la carretera de Taganana. 

Desde que en el Océano Gráfico los carriles se delimitan –uno, para guaguas tantas públicas como privadas, además de permitir el tránsito para motos, vehículos eléctricos y de emergencia–, en el carril de la izquierda, reservado para el común de los mortales, los conductores tienen que compartir calzada incluso con ciclistas.

Incómodos acompañantes

En el día de estreno del carril bus, los despistados y los ciclistas marcan el estreno de la experiencia, en particular porque el vehículo privado tiene que ir al ritmo de la bicicleta, cuando no tiene la suerte de ir a rueda de un pelotón de ocho o diez ciclistas; aunque podría ser peor de haber coincidido la experiencia piloto con la llegada de cruceros que premian a su pasaje con excursiones en bici a la Reserva de la Biosfera.

El primer atolladero, y tal vez el más complicado, a la entrada de San Andrés, a la altura de la rotonda que permite girar hacia la carretera de Taganana. A la derecha, el carril bus. A la izquierda, la calzada para el tráfico ordinario. ¿Y quien tiene la preferencia? La guagua que gira hacia el interior de Anaga, que para eso, además está recién habilitado el ceda el paso.

En el centro de la calzada que discurre en la parte más próxima al mar, un agente mira de frente a un distraído que sin posibilidades de salirse de la barrera de conos va a dar de frente a donde está el policía, que lo manda a parar. Y le advierte: «No puede circular por este carril, que es exclusivo para guaguas». Y aún así, después de sortear tres avisos y ocho señales verticales, el conductor privado se atreve a asegurar que no se dio cuenta... Es jueves. Se acaba de poner en marcha el carril y la Policía parece más preocupada por delimitar los conos para facilitar el giro de la guagua.

Desde la otra parte de Santa Cruz, se incorpora el jefe de la Policía, Fran Márquez, junto a la concejala responsable de Seguridad, Gladis de León. Márquez sigue desde la acera la bronca de su compañero al automovilista, como si no fuera con él; claro que se olvida que comparten uniforme. La concejala se interesa por la prioridad de paso en el cruce a la carretera de Taganana. Márquez asegura que están ajustando los conos y dicta sentencia: ««La verdadera dimensión de la prueba piloto la conoceremos el sábado y el domingo».

Superada la entrada a San Andrés, a la altura del bar Los Churritos de Fernando, la avenida ha quedado expedita. No queda ni un estacionamiento. Parece haberse liberado tres carriles. De izquierda a derecha, de tierra a mar, el de los vehículos normales; en el centro, el carril bus, y el más próximo a la acera, la parada que va a desembocar al puente de colores. 

El otro punto caliente, el cruce antes de entrar todos al embudo que va a la rotonda de las flores y a la parada final de Las Teresitas. Los dos carriles, de coches privados y guaguas se hacen uno, y la prioridad... para el servicio público. Hoy hay calma chicha, se verá qué ocurre el sábado y el domingo, este último día cuando incluso hay una prueba deportiva en la playa. Y es víspera de San Juan; eso sí, el carril bus opera desde las nueve a las seis de la tarde.

Todo está preparado para ser testado según lo dejó previsto la concejala de Movilidad de Santa Cruz antes de unos días de vacaciones en la Península.

La mayoría de las guaguas que llegan a mediodía son dobles. Entre el pasaje, mucho joven. Misión imposible encontrar un bañista que haya dejado su coche en el intercambiador de Santa Cruz para disfrutar de un baño en la playa.

Este jueves es un día tranquilo, coinciden tanto el jefe de la Policía como la responsable de Seguridad, que alterna entre la playa y el ayuntamiento para alternar el seguimiento del carril bus con los preparativos de la fiesta de San Juan que organiza también como concejala de Anaga la tarde-noche de este domingo. Ahí va corriendo Samuel Suárez, el coordinador del distrito, de un lado para otro, pendiente a que señales y todo esté a punto. Que no se diga...