El alcalde de Santa Cruz reclama al Estado más "compromiso" para regular la vivienda vacacional

Bermúdez exige que se ponga fin a las ofertas ilegales en las plataformas de búsqueda por internet

Reunión con la ministra de Vivienda.

Reunión con la ministra de Vivienda. / E. D.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, el nacionalista José Manuel Bermúdez, en su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), reclamó este martes, 25 de julio, en Madrid, durante una reunión con la ministra de Vivienda, la socialista Isabel Rodríguez, un "mayor compromiso" por parte del Gobierno de España con la regulación del alquiler vacacional.

Bermúdez, que estuvo acompañado por la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, del PP, presidenta de la Comisión de Vivienda de la FEMP, trasladó a la ministra que la ciudadanía exige soluciones para evitar que se vea afectado el precio del alquiler residencial e, incluso, "el modo de vida de muchos pueblos y barrios de toda España".

"Le hemos manifestado a la ministra que, si bien es importante que las Comunidades Autónomas regulen el alquiler vacacional, también es necesario que el Gobierno de España pueda regular aspectos que sí que son de su competencia.Por ejemplo, se nos informó de que, en 2025, se pondrá en marcha una plataforma digital en la que se va a obligar a las empresas que comercializan y anuncian los pisos de alquiler vacacional a no publicitar ninguno que no esté previamente autorizado", comentó al término de la reunión.

José Manuel Bermúdez apuntó que, como presidente de la Comisión de Turismo de la FEMP, ha trasladado a Isabel Rodríguez el sentir de la mayoría de los municipios en este tema. "Estamos de acuerdo en que existe la necesidad de que las leyes que se aprueben para regular el alquiler vacacional den seguridad jurídica a las administraciones locales. Tiene que haber una mayor seguridad jurídica que nos dé herramientas efectivas para luchar contras las viviendas vacacionales ilegales y nos permita, al tiempo, establecer criterios de calidad para las legales", apostilló.

El alcalde insistió en que hay cuestiones fundamentales en el ámbito municipal que deben ser tenidas en cuenta, como la aplicación de la zonificación en el planeamiento, la manera en que afecta el uso turístico de viviendas a la movilidad sostenible o la necesidad de garantizar la suficiencia financiera para la aplicación de la norma, "mediante la transferencia de fondos que permitan afrontar los costes derivados de las modificaciones en el planeamiento y de las nuevas funciones que vamos a tener que asumir".

Diligencia

Bermúdez declaró que el Gobierno de España "puede y debe actuar con diligencia", a través de la modificación de las leyes actuales (de la de Vivienda o de la de Turismo) o de nuevas normativas que "ayuden a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos en puntos que son clave".

Apuntó algunos de los asuntos en los que el Gobierno de España podría actuar como, por ejemplo, la dimensión estrictamente civil o mercantil, según el caso, del alojamiento en vivienda vacacional y el régimen jurídico de las relaciones contractuales entre los sujetos que intervienen en esta modalidad turística, "para tener un marco normativo estable y claro".

También señaló la necesidad de que se regule de "forma efectiva" la relación entre intermediarios y plataformas, "para acabar con las ofertas ilegales de vivienda vacacional". Asimismo, solicitó la incorporación de los usos de Vivienda Turística en los principios de desarrollo territorial y urbano sostenible, "para que la normativa y el planeamiento urbanístico los recojan como un uso diferenciado del uso residencial y el uso terciario, con el fin de ordenarlos conforme al modelo turístico y de ciudad por el que se opte".

José Manuel Bermúdez, que también ha sido nombrado recientemente miembro del Consejo Español de Turismo (Conestur), acudió el lunes a Madrid para presidir la sesión ordinaria de la Comisión de Turismo de la FEMP, cuya próxima reunión tendrá lugar en Santa Cruz de Tenerife, el 30 de septiembre; así como para asistir a la reunión con Isabel González celebrada este martes.