Bermúdez logra el respaldo del Parlamento para exigir la eliminación de la tasa de reposición de policías locales

El diputado por CC y alcalde de Santa Cruz destaca la necesidad de convocar oposiciones, sin límites, desde este mismo año

José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife.

José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife. / E. D.

El diputado del Grupo Parlamentario Nacionalista, José Manuel Bermúdez, también alcalde de Santa Cruz de Tenerife, ha logrado el respaldo del Parlamento canario para exigir al Gobierno de España que elimine este mismo año la tasa de reposición de policías locales, con el objetivo de que se puedan ya convocar oposiciones.

En concreto, el pleno del Parlamento de Canarias ha aprobado este miércoles, 26 de junio, una proposición no de ley (PNL) en la que se pide al Gobierno regional que inste al Ejecutivo central a eliminar este año la tasa de reposición de efectivos para los cuerpos de Policía Local de los municipios españoles. La PNL ha sido propuesta por Bermúdez, la cual ha salido adelante sin ningún voto en contra. El grupo socialista se abstuvo debido a que, según apuntó la diputada de esta formación, Rosa Cabrera, no se puede garantizar el adelanto de esa eliminación, "porque hacerlo podría afectar a la sostenibilidad económica".

Con esta PNL, la Cámara legislativa canaria pide que esa eliminación de la tasa de reposición se lleva a cabo este año, en lugar de en 2015, como está previsto, "pero que se haga con las cautelas que, en su caso, tenga a bien establecer el Gobierno de España en materia de control del gasto y de estabilidad financiera".

José Manuel Bermúdez recordó que, el pasado mes de enero, el ministro de Transformación Digital y Función Pública, el socialista José Luis Escrivá, anunció que durante 2025 se eliminará la tasa de reposición de efectivos "con el objetivo de recuperar el empleo perdido a partir de la crisis de 2008".

José Manuel Bermúdez ha comentado que, si se considera que sería a partir de 2025 cuando las ofertas de empleo público podrían ser liberalizadas, entonces la incorporación de nuevos efectivos al servicio activo no se producirá antes de 2026, incluso, de 2027, en aquellos procesos selectivos con gran número de pruebas, como es el caso de las policías locales canarias, cuyas oposiciones duran entre uno y dos años, ha subrayado.

El también alcalde de Santa Cruz de Tenerife ha señalado que el escenario planteado por el ministro lleva a concluir que la eliminación de la tasa de reposición de efectivos respecto de las policías locales debería aprobarse durante el presente ejercicio 2024, con el "único fin de saldar, lo antes posible, el déficit de plantilla que vienen padeciendo desde hace ya más de diez años".

"Si logramos que esa tasa se elimine ya, no habría ningún tipo de contención ni límite para que los ayuntamientos, incluido el de Santa Cruz de Tenerife, empiecen a convocar oposiciones, con el fin de compensar las jubilaciones, recuperar el empleo perdido y cubrir las plazas que necesitan nuestras policías. En la capital tinerfeña, sacaremos este mismo año 30 plazas para la Policía Local, pero necesitamos muchas más", manifestó.

Bermúdez resaltó que el servicio público que presta la Policía Local es de naturaleza obligatoria y esencial, para garantizar la seguridad ciudadana, por lo que, añade, "es fundamental buscar fórmulas para la incorporación de nuevos efectivos por la vía de la apertura de las ofertas de empleo, que tiendan a acercarnos a los ratios mínimos".