Santa Cruz pone en marcha más de cien proyectos para «ser una ciudad mejor»

La rehabilitación del Viera y Clavijo, la recuperación de la escollera de San Andrés y la transformación de la avenida de Anaga, entre las acciones que se llevan a cabo

El edil de Servicios Públicos, el alcalde y el concejal de Hacienda, durante la rueda de prensa celebrada ayer en el Ayuntamiento de Santa Cruz.

El edil de Servicios Públicos, el alcalde y el concejal de Hacienda, durante la rueda de prensa celebrada ayer en el Ayuntamiento de Santa Cruz. / Andrés Gutiérrez

Durante este primer año de mandato, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, gobernado por CC y PP, ha puesto en marcha más de un centenar de acciones y proyectos. Algunos ya se están ejecutando, como la rehabilitación del Parque Cultural Viera y Clavijo o la recuperación de la escollera de la playa de Las Teresitas; otros están tramitándose, como la implantación de la Zona de Bajas Emisiones, la creación de una red ciclable o la transformación de la avenida de Anaga; y otros se han finalizado ya, como la Zona de Charco de Valleseco o la mejora de la calle Dique, en San Andrés.

El alcalde asegura que éste será el mandato más productivo en cuanto a obras y cambios

Así lo anunciaron este jueves, 27 de junio, el alcalde, José Manuel Bermúdez (CC), el edil de Servicios Públicos, Carlos Tarife (PP), y el concejal de Hacienda, José Alberto Díaz-Estébanez (CC), durante el balance del primer año de mandato del pacto de gobierno firmado entre los nacionalistas y los populares en Santa Cruz, que calificaron de "estable". El regidor aseguró que, sin duda, éste será el mandato más productivo, en cuanto a obras, cambios en el municipio y atención a las personas, "de los que hemos dirigido". "Nos quedan tres años y Santa Cruz ya está en marcha. Cuando acabemos, dejaremos una ciudad mejor que la que nos hemos encontrado", apuntó Bermúdez.

En este sentido, Bermúdez aseguró que Santa Cruz se convertirá en una ciudad más cercana al mar; contará con barrios dotados de más servicios; ofrecerá una movilidad más segura y cómoda, en la que la bicicleta jugará un papel fundamental; tendrá menos emisiones contaminantes; será un municipio más sostenible; contará con más actividades de dinamización en la calle y con más espacios donde desarrollarlas, "de las que podrán disfrutar vecinos y visitantes"; tendrá un litoral con vertido cero de aguas residuales; se convertirá en un lugar con más posibilidades de inversión y de generación de riqueza para los negocios;contará con más servicios de atención social a las personas;y ofrecerá más actividad deportiva y una mejor calidad de vida.

El alcalde también destacó que se ha logrado que Santa Cruz siga siendo la ciudad con la presión fiscal más baja de España, "sin que esto afecte a la prestación de servicios". Asimismo, recordó que el Ayuntamiento cuenta este año para inversión en obras con un presupuesto de 100 millones. Y aprovechó para señalar que durante este mandato ya se podrá "ver" el proyecto, "en papel", de la futura zona de expansión de la capital en el suelo de la Refinería.

Por su parte, el concejal de Servicios Públicos y portavoz del PP, Carlos Tarife, manifestó que el pacto establecido entre nacionalistas y populares para gobernar en Santa Cruz está funcionando de manera cohesionada y, por ello, "se están poniendo en marcha tantos proyectos". Aprovechó para recordar que el Consistorio ha logrado captar, hasta el momento, 50 millones en financiación europea para numerosas actuaciones.

"Nos hemos dedicado a trabajar en lo importante y estamos eliminando mantras que algunos decían de Santa Cruz de Tenerife, como que era una ciudad muerta, sin actividades; una ciudad donde era difícil invertir, o una ciudad donde no había oportunidad para crecer", agregó el también primer teniente de alcalde.

Por su parte, el concejal de Hacienda y portavoz de Coalición Canaria, José Alberto Díaz-Estébanez, fundamentó este primer año de mandato en "una estabilidad de acción, reacción y política sin protagonismos para el ruido ni para los escándalos".

Servicios Públicos

Entre las acciones que se llevan a cabo desde el área de ServiciosPúblicos, y según informa el Ayuntamiento, se encuentran el plan de asfaltado en los cinco distritos; la elaboración del primer Plan de Infraestructura Verde, "para poner en valor todo el arbolado y los parques que existen en la ciudad"; la mejora y creación de parques infantiles; el refuerzo de la limpieza en los barrios, "triplicando los zafarranchos"; y la ejecución de diferentes obras para alcanzar en 2025 el vertido cero de aguas residuales en el litoral chicharrero. 

Infraestructuras

El área de Infraestructuras destaca la transformación y mejora del paseo peatonal de la avenida de Anaga, que también será la primera calle cien por cien sostenible de Canarias; la mejora de los campos de fútbol; la recuperación de la escollera de la playa de Las Teresitas;la aprobación de los proyectos para los nuevos complejos deportivos de Juan XXIII y María Jiménez; la futura rehabilitación del Teatro Guimerá; las obras de mejora de las calles La Rosa y San Martín, y la rehabilitación del Parque Viera y Clavijo.

Viviendas

La regeneración y renovación de más de 1.500 edificios y urbanizaciones en distintos barrios; la construcción de 37 nuevas viviendas sociales en María Jiménez y de 226 en Cuevas Blancas; y la búsqueda de solares municipales para cederlos a constructores a cambio de que ofrezcan alquiler a precios asequibles son algunas de las acciones impulsadas desde el área de Vivienda.

Sociedad de Desarrollo

El Ayuntamiento indica que este año, a través de la Sociedad de Desarrollo, se ha logrado que los grandes conciertos vuelvan a celebrarse en Santa Cruz, como el que protagonizará este fin de semana Ed Sheeran. "También hemos tenido el Tenerife Music Festival, con Marc Anthony, y el Cook Music Fest, con Maluma, que tendrá lugar en julio". Asimismo, la Sociedad de Desarrollo ha elaborado el primer Plan Director de Comercio; ha asistido a diferentes ferias de gastronomía; ha puesto en marcha otra edición de los Bonos Consumo, y ha creado la comisión interdepartamental de destinos turísticos inteligentes (DTI), entre otras acciones.

Urbanismo

En la Gerencia de Urbanismo, se ha iniciado la modificación del Plan General de Ordenación (PGO) vigente para poder intervenir y mejorar la playa de Las Teresitas; se está tramitando la aprobación del Catálogo de Protección de Bienes del municipio;se tramita la aprobación inicial del Plan Especial de Protección del Barrio de Los Hoteles-Pino de Oro; y se ha reactivado, en colaboración con el Cabildo, la continuación de los trabajos para la culminación del desarrollo del sector Parque Tecnológico. Asimismo, "se sigue avanzando" en el expediente de derribo del edificio abandonado de Añaza.

Educación y juventud

En las áreas de Educación y Juventud, destacan, según indican fuentes municipales, la puesta en marcha de campamentos de verano gratuitos en todos los distritos, adjudicando 861 plazas para un total de ocho escuelas;las numerosas actividades que se ofrecen a los jóvenes, con edades comprendidas entre los 14 y 30 años, a través de la incitativa Distrito Joven; y la puesta en marcha de la acogida temprana y de actividades extraescolares en los colegios públicos del municipio chicharrero.

Deportes

Entre las acciones que se llevan a cabo desde el área de Deportes se encuentran la ampliación de los horarios de la Piscina Acidalio Lorenzo, el campamento de verano de la playa de Las Teresitas, los cursos de iniciación al Surf y de skate, el futuro pumptruck de Los Gladiolos, el proyecto del rocódromo de Las Delicias, el techado de las canchas de los colegios, y el inicio de las obras del Palacio de Deportes.