¿Te llaman mientras duermes la siesta? Este es el truco para que nunca más te hagan llamadas SPAM

Con una simple combinación de palabras los teleoperadores dejaran de molestar 

¡Alerta estafa! Cómo saber si un seguidor de Instagram es falso

Las llamadas 'spam' estarán prohibidas a partir del 29 de junio

Las llamadas 'spam' estarán prohibidas a partir del 29 de junio / ED

Las llamadas de spam son un incordio en la vida cotidiana. Estas llamas son una molestia porque aparecen en una reunión de trabajo, en el momento descanso o incluso cuando estás conduciendo. En muchas ocasiones la gente responde pensando que es una llamada importante y se encuentra con la sorpresa cuando el que se encuentra en la otra línea empieza a hablar.

Lo habitual al recibir una llamada de este tipo es bloquear el número de teléfono que la ha realizado, pero la sociedad se rinde porque este método está dejando de ser efectivo. 

La Lista Robinson

La lista Robinson aparece en la normativa vigente de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Su principal objetivo es ofrecer un servicio de exclusión publicitaria y permitir a los usuarios registrar sus datos personales para evitar recibir publicidad no deseada.

¿Llegarán a su fin estas llamadas?

Algunos usuarios se han visto desesperados y han optado por recurrir a Truecaller, una aplicación diseñada tanto para Android como para iPhone. Su función principal es identificar y bloquear automáticamente las llamadas Spam sin necesidad de que sean contestadas, las rechaza antes de que el propietario del teléfono descuelgue. Esto se debe a su base de datos actualizada a diario por la Inteligencia Artificial y el feedback de los usuarios que utilizan la App.

La frase que descoloca a todas las llamadas spam

La última técnica a la que debemos recurrir si ninguna de las dos anteriores nos ha resultado efectiva es la famosa frase que confunde al spam. Según expertos en protección de datos si se formula la pregunta: “¿Cómo habéis conseguido mi número?”, si tras esto el teleoperador da a entender que el número ha sido seleccionado aleatoriamente se puede avisar que al haber sido seleccionado de manera ilegal se va a avisar a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Realizar capturas de pantalla y una grabación de la conversación podría ser esencial para poder poner una denuncia y que este tipo de llamadas puedan dejar de llevarse a cabo.