Malas noticias para los conductores de patinetes eléctricos: la DGT endurecerá las normas

Descubre cuáles son medidas para mejorar la seguridad de los usuarios vulnerables en las vías

Malas noticias para los conductores de patinetes eléctricos: la DGT endurecerá las normas

Malas noticias para los conductores de patinetes eléctricos: la DGT endurecerá las normas

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una nueva reforma del Reglamento General de Circulación con el objetivo de reducir el número de accidentes entre los usuarios vulnerables de las vías, como peatones, ciclistas, conductores de vehículos de movilidad personal (VMP), ciclomotoristas y motociclistas.

Según datos de la DGT, en 2022 fallecieron 1.016 personas en las carreteras españolas, de las cuales 566 eran usuarios vulnerables. Esta cifra representa un aumento del 16% con respecto a 2021.

Nuevas medidas para patinetes eléctricos

Los patinetes eléctricos son uno de los VMP más utilizados en las ciudades españolas. Sin embargo, también son uno de los que más accidentes protagonizan.

Para reducir el número de accidentes con patinetes eléctricos, la DGT ha propuesto las siguientes medidas:

  • Prohibición de usar patinetes eléctricos a menores de 16 años. Esta medida busca evitar que los menores de edad, que son más propensos a sufrir accidentes, usen estos vehículos.
  • Casco obligatorio para todos los usuarios de patinetes eléctricos. El uso del casco es una medida de seguridad fundamental para proteger la cabeza en caso de accidente.
  • Reducción de la velocidad máxima a 25 km/h. La velocidad actual de los patinetes eléctricos es de 30 km/h. La DGT considera que esta velocidad es demasiado alta para las zonas urbanas.
  • Prohibición de circular por aceras y carriles bici. Los patinetes eléctricos solo podrán circular por la calzada, al igual que el resto de vehículos.
  • Obligación de usar luces en condiciones de poca visibilidad. Los patinetes eléctricos deberán llevar luces delanteras y traseras para ser vistos por los demás conductores.

Otras medidas para mejorar la seguridad vial

Además de las medidas específicas para patinetes eléctricos, la DGT también ha propuesto otras medidas para mejorar la seguridad vial en general, como:

  • Reducción de las tasas de alcoholemia para conductores noveles y profesionales. La tasa de alcoholemia para estos conductores pasará de 0,30 gramos por litro de sangre a 0,20.
  • Obligación de usar guantes y calzado cerrado para motociclistas. Esta medida busca proteger las manos y los pies de los motociclistas en caso de accidente.
  • Limitación de la velocidad de los autobuses a 80 km/h. Esta medida busca reducir el número de accidentes con autobuses.
  • Creación de un "carril de emergencia" en caso de retenciones. Este carril permitirá a los vehículos de emergencia circular con mayor fluidez.

La DGT espera que estas medidas contribuyan a reducir el número de accidentes en las carreteras españolas y a mejorar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.