El carril directo de la autopista del Sur de Tenerife al Médano costará 1,1 millones de euros

El Consejo de Gobierno Insular adjudica la obra que evita el paso por la rotonda de San Isidro

El Cabildo autoriza el transporte a la demanda en Güímar, Fasnia y Arico

Rosa Dávila y Manuel Fernández,

Rosa Dávila y Manuel Fernández, / El Día

El Día

El Día

El Consejo de Gobierno Insular adjudicó la obra del carril directo desde San Isidro hacia El Médano por 1,1 millones. Consiste en la conexión de la carretera TF-642 que discurre en paralelo a la autopista del Sur en dirección Santa Cruz, con la TF-64, que comunica San Isidro y El Médano. Con ello, se evita el paso por la rotonda de la TF-1 del enlace de Granadilla de Abona, donde se registran «grandes retenciones en horas punta», señaló Rosa Dávila, la presidenta de la Corporación insular.

La congestión es especialmente notable en la entrada hacia El Médano, por donde transita al día una media de 12.400 vehículos. «Es una mejora crucial para reducir los tiempos de desplazamiento y aumentar la seguridad vial en uno de los puntos neurálgicos del tráfico en la zona sur de la Isla», apuntó Dávila.

Se estima que con el nuevo carril, el tiempo de desplazamiento en el área afectada se reducirá un 30%. Es decir, que, en condiciones normales de tráfico, los conductores podrían ahorrar hasta 10 minutos en sus trayectos habituales hacia El Médano. La empresa Transformaciones y Servicios, S.L. es la adjudicataria de las obras.

Transporte público

El Consejo abre el proceso para contratar el transporte regular a la demanda que operará en Arico, Fasnia y Güímar, por más de 465.160 euros durante un año (prorrogable un segundo), periodo en el que se realizarán 8.000 viajes con una clientela potencial de 13.600 beneficiarios. En este servicio se emplearán los turismos –­taxis y vehículos de transporte con conductor (vtc)– y microbuses que operarán desde ñas 6:30 hasta las 20:30 horas. El sistema de reserva utilizará una aplicación o un centro de llamadas.

El objetivo es ayudar a las personas a moverse mejor entre las paradas de guagua y las zonas más alejadas o menos accesibles, donde normalmente no llega el transporte público.

Rosa Dávila y Manuel Fernández, consejero de Industria (sustituyó a Lope Afonso –­de viaje­– en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno), informaron de la aprobación del convenio con la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para desarrollar el programa Talentum Plan de investigación científica de Productos Naturales y Agrobiología (CSIC-IPNA), por 2.150.000 euros. Consistirá en desarrollar proyectos vinculados a la sostenibilidad, mejora de la salud y apoyo al desarrollo económico mediante la innovación y la transferencia de conocimiento, resaltó la presidenta insular.

Otras acuerdos

Para la edición número 20 de Merkarte, el Cabildo aprobó 129.000 euros; al convenio con el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz para la ejecución acometidas de aguas residuales y abastecimiento del Complejo Taoro y la estación de bombeo (Fase 2 y 3) destina 483.000 euros; otro millón y medio suma la mejora de las instalaciones deportivas en El Rosario (246.000 euros), Icod de los Vinos (600.000) y Vilaflor (600.000); y para ayuda al desplazamiento a competiciones deportivas oficiales de ámbito nacional e internacional de clubes, federaciones y deportistas individuales consigna 480.000 euros.

El Consejo de Gobierno Insular aprobó ayer 178.701 euros para aumentar el personal del Servicio de Atención Especializada a la Infancia y la Familia, incorporando dos psicólogos y dos trabajadores sociales. Además, a las mil plazas de la campaña de Turismo Social para los mayores reservan 804.000 euros, que se distribuirán entre los 22 ayuntamientos adscritos.

En el marco del plan de choque del Polígono Industrial Valle de Güímar, el Consejo de Gobierno autorizó el gasto de 355.378 euros para adecuar zonas ajardinadas, vías y acera como actuaciones de mejora en el este complejo.

Educación

El plan de choque para la mejora de infraestructuras educativas del Sur que anunció Educación es «muy importante», además de «muy ambicioso» y el Cabildo contribuirá con fondos propios, explicó la presidenta.