Servicios Públicos | Parques y Jardines

El enfrentamiento entre PP y PSOE impide una ordenanza para proteger los árboles de Santa Cruz

Tarife condicionó apoyar la moción a incluir el compromiso de respetar los informes técnicos, lo que rechazó Hernández por el momento elegido

Patricia Hernández, del PSOE y, al fondo, Carlos Tarife, del PP.

Patricia Hernández, del PSOE y, al fondo, Carlos Tarife, del PP. / Arturo Jiménez

Humberto Gonar

Humberto Gonar

El concejal socialistas Antonio Rodríguez se quedó compuesto y sin moción después de que, por segunda vez en lo que va de mandato, defendiera en esta oportunidad una batería de seis puntos para garantizar el cuidado a los árboles.

El edil decano de la Corporación por edad defendió elaborar y aprobar una ordenanza de protección del arbolado urbano, planificar y gestionar la plantación de árboles en espacios públicos y privados, actualizar y/o desarrollar un nuevo Plan de Gestión de Riesgo del Arbolado Peligroso, la realización de un proyecto destinado al conocimiento y protección de los árboles monumentales, crear campañas de concienciación urbana y agilizar la ordenanza de creación, uso y gestión de las zonas verdes urbana.

Tomó la palabra el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, para decir que todo lo que pedía el socialista estaba hecho o en marcha. Pero aún así, y como un gesto de generosidad, tendía la mano a aprobar la moción si se incluía un séptimo punto para comprometer a todos los grupos políticos a respetar los informes de los técnicos. Tarife admitió que le molestó que la portavoz socialista apareciera en una foto junto al flamboyán amenazado de poda y con los vecinos de Santiago Apóstol, en un acto de irresponsabilidad porque un estudio municipal concluye que ese ejemplar está grave y con riesgo de caída.

Para sorpresa del edil del PP, intervino Patricia Hernández, que se encaró con Tarife para recriminarle que le echara en cara que fuera al mismo sitio que había acudido él el día anterior con la diferencia, según la socialista, que ella sí fue invitada. Entre reproches de ambos, Patricia Hernández dijo que respeta los informes técnicos pero que no se podía enmendar sobre la marcha la moción y decayó el acuerdo.