Vox se desmarca de la moción aprobada en Santa Cruz contra los discursos de odio

La formación ultraderecha, que tampoco participó en la lectura de un manifiesto, votó en contra del acuerdo plenario para prevenir la discriminación del colectivo LGTBI

Lectura de un manifiesto en el Ayuntamiento con motivo del Día del Orgullo, a la que solo faltan los ediles de Vox.

Lectura de un manifiesto en el Ayuntamiento con motivo del Día del Orgullo, a la que solo faltan los ediles de Vox. / E. D.

El pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife volvió este viernes, 28 de junio, a hacer historia y no precisamente por algo que se tuviese que celebrar, según lo manifestaron el equipo de Gobierno (CC y PP) y el PSOE. Y es que no se logró aprobar por unanimidad una moción dirigida a apoyar a un colectivo vulnerable, en este caso, al de LGTBI (lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales). Vox se desmarcó del acuerdo plenario alcanzado para luchar contra los discursos de odio dirigidos al colectivo, votando en contra de la moción presentada por el PSOE, que sí fue apoyada por el concejal Juan Manuel Hermoso, exedil de Vox, y por el Gobierno local, por lo que salió adelante.

Precisamente éste, a través del primer teniente de alcalde y portavoz del PP, Carlos Tarife, denunció que, desde la llegada de la formación ultraderecha al Consistorio de Santa Cruz de Tenerife, ya no se consigue un apoyo unánime en los plenos para aquellas iniciativas destinadas a los colectivos vulnerables del municipio.

«En vez de caminar hacia delante, en esta capital se están dando pasos hacia atrás con las decisiones de Vox. Los colectivos vulnerables deben ser protegidos, por lo que creemos que los ediles de esta formación se están equivocando de camino. Por ejemplo, lo mismo hicieron en marzo, con la celebración del Día de la Mujer, rechazando una moción con medidas destinadas a mujeres que necesitan de especial apoyo», apuntó Tarife.

Los ediles de Vox alegan que con estas iniciativas «sólo se pretende señalar al que discrepa»

El portavoz de Vox en Santa Cruz de Tenerife, Alejandro Gómez, alegó que con la moción del Partido Socialista, para condenar los discursos de odio dirigidos al colectivo LGTBI, sólo se pretende «señalar al que discrepa, al que quiere debatir, lo que supone una limitación a la libertad de expresión». «Ésta es una moción malintencionada y tendenciosa, en la que no se explica qué es un discurso de odio. ¿Y, por cierto,no es también un discurso de odio cuando a los integrantes de Vox se nos llama racistas, homófobos o hijos de puta? ¿Y cuándo se nos amenaza? Por lo tanto, no estamos conformes con proteger a colectivos exclusivos y excluyentes», agregó el edil

«Casposo»

El edil socialista Tino Guzmán Plasencia, autor de la moción aprobada ayer, calificó de «casposo» el discurso ofrecido por el grupo municipal Vox para defender su rechazo al citado acuerdo plenario. «Nosotros defendemos una sociedad igualitaria, donde cabe todo el mundo; pero en la de ustedes parece que algunos no cabemos. Ylo que ya nos parece grave es que intentan convertir en agredido al agresor, y viceversa. Estamos escuchando palabras insolidarias e intolerantes que no caben en este pleno, en el Ayuntamiento, que siempre ha estado al lado de los colectivos vulnerables», añadió Guzmán Plasencia.

Por su parte, la concejala responsable del área de Igualdad, la nacionalista Gladis de León, destacó, durante el pleno, la necesidad de llevar a cabo acciones para dar visibilidad al colectivo LGTBI, entre las que se encuentra la puesta en marcha de campañas de sensibilización. «Estas acciones contribuyen a mejorar el bienestar y la salud de las personas que forman parte del colectivo. Reducen los casos de depresión y de suicidios. No se trata de darles privilegios, sino de vivir en condiciones de igualdad y respeto», añadió.

En concreto, la moción aprobada ayer incluye un acuerdo de municipio contra los discursos de odio, «con el fin de prevenir la discriminación en el ámbito municipal de las personas y colectivos vulnerables, que les impide desarrollar sus proyectos vitales en condiciones de igualdad.

Asimismo, el Ayuntamiento ha aprobado, en el marco de esta moción, desarrollar acciones para todos los segmentos de la población guiadas a la adquisición de competencias en el respeto a la diversidad;impulsar, en el ámbito municipal, que el tejido asociativo promueva el respeto a la diversidad y las redes de apoyo para las víctimas de discurso de odio; y solicitar al Cabildo el desarrollo de campañas de sensibilización.

Además de rechazar esta moción, Vox no participó ayer en la lectura, en las puertas de la sede principal del Consistorio, de un manifiesto institucional, con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI.