Movimientos empresariales

La Caixa será primera accionista de Colonial tras una ampliación de capital de 622 millones

Criteria alcanzará el 17% del capital una vez realizada la operación, hecha en parte en efectivo (350 millones) y en inmuebles (272 millones)

El presidente de Colonial, Juan José Brugera, y el consejero delegado, Pere Viñolas.

El presidente de Colonial, Juan José Brugera, y el consejero delegado, Pere Viñolas. / EUROPA PRESS

Agustí Sala - Gabriel Santamarina

El brazo inversor de La Caixa, Criteria, se refuerza en Colonial, compañía en cuyo capital regresó a principios de este año tras su salida hace 10 años. Ambas entidades han informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que Criteria suscribirá a través de una ampliación de capital por 622 millones de euros con aportaciones dinerarias y no dinerarias (esencialmente inmuebles). La operación otorgará a Criteria una participación del 17%, frente al 3% con el que contaba desde hace dos meses y, una vez realizada la convertirá en primera accionista.

Con este desembarco, la hólding de la Fundació La Caixa acelera su apuesta por la socimi especializada en oficinas, según fuentes del mercado. Criteria aportará 350 millones en efectivo y 272 millones en activos a través de ocho inmuebles de oficinas y de 'living' en España, que ha ido acumulado a través de InmoCaixa, que se desglosan en tres edificios de oficinas en Madrid y Barcelona, con un total de más de 20.000 metros cuadrados, y otros cinco edificios residenciales en régimen de alquiler.

Actualmente el primer accionista de Colonial es Qatar Investment Authority (QIA) con un 19,028%. El segundo, hasta ahora, es el inversor mexicano Carlos Fernández, con el 14,8%. En todo caso, estas participaciones se diluirán y Criteria pasará a ocupar el primer puesto.

Colonial cuenta con avarios accionistas relevantes, que entre ellos suman un 65,8%. El resto, algo más de un 34% se consideraría 'free-float'. El principal es hoy Qatar Investment Authority (QIA), que dispone del 19% tras realizar una integración en la matriz catalana de la participación que tenía en la filial francesa SFL en 2018.

El capital con respresentación en el consejo avala "por unanimidad" la entrada de Criteria. La socimi convocará una junta extraordinaria de accionistas para aprobar esta operación y la incorporación de dos consejeros en nombre de Criteria. Entre los títulares de paquetes significativos en Coloinial está también el grupo de moda, cosmética y perfumería, Puig, con un 7,375%, que cuenta con su vicepresidente, Manuel Puig Rocha, en el consejo de administración de la socimi.

A 7,1 euros por título

El aumento de capital a suscribir por Criteria (y las sociedades de su grupo titulares de los inmuebles que se integran en la operación) se desembolsará con cargo a aportaciones dinerarias y a aportaciones no dinerarias (estas últimas consistentes en los inmuebles), mediante la emisión de 87.729.050 nuevas acciones (de la misma clase y serie que las actualmente en circulación) a un precio unitario de, aproximadamente, 7,1 euros (esto se desglosa en 2,50 de valor nominal unitario y, aproximadamente, 4,6 de prima de emisión unitaria). Los títulos cerraron este jueves a 6.1450 euros, con un avance del 4,15%. 

Tras la ejecución del aumento de capital, Criteria alcanzará (de forma directa o indirecta) una participación del 16,78% del capital social de Colonial. No obstante, como consecuencia de la aplicación de un ajuste en función del dividendo de Colonial, cuyo pago a los accionistas se prevé que tenga lugar antes del cierre de la operación, Criteria alcanzaría una participación aproximada del 17% del capital social

Colonial está presidida por Juan José Brugera, una persona de confianza del presidente de Crieria y de la Fundació La Caixa, Isidre Fainé. El consejero delegado, Pere Viñolas, es a su vez miembro del consejo de administración de Banc Sabadell.